Cendas-FVM: Costo de los alimentos creció 90,8% en un año

-

- Publicidad -

 El costo de los alimentos registró un incremento de 90,8%, equivalente a 3.408,81 bolívares, en los últimos doce meses, cifra que supera ampliamente el monto del salario mínimo de Bs. 2.973,00, de acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Para el mes de noviembre, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó en Bs. 7.978,46, registrando un incremento del 4,5%, equivalente a Bs. 342,80 en relación con el mes pasado, mientras que escasean en el mercado el 24,6% de los productos que la componen.

- Publicidad -

De acuerdo con la información, nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: granos, 19,7%; frutas y hortalizas, 8,2%; grasas y aceites, 4,5%; carnes y sus preparados, 4,2%; pescados y mariscos, 3,7%; raíces, tubérculos y otros, 2,3%; cereales y productos derivados, 1,8%;  leche, quesos y huevos; 0,6% y  azúcar y sal, 0,2%.  Dos grupos no variaron de precio: salsa y mayonesa,  69,60 bolívares y café, 51,20 bolívares.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 251,1%.

 

Escasez y desabastecimiento

Catorce productos presentaron problemas de escasez o desabastecimiento: leche en polvo (49 meses), sardinas enlatadas (83 meses), pollo (17 meses), carne de res a precio regulado (48 meses), margarina (59 meses), azúcar (58 meses), aceite de maíz (60 meses), arroz (22 meses), harina de trigo (31 meses), pastas alimenticias a precio regulado (15 meses), harina de maíz(36 meses), mayonesa (6 meses), arvejas (36 meses) y café (36 meses).

Este grupo de alimentos representa el 24,6% de los 57 productos que contiene la canasta, destaca la información.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Alianzas transforman el mercado de seguros en Venezuela

La reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, aprobada en octubre de 2023, impulsa la comercialización a través de aliados y canales no tradicionales para buscar mayor acceso a la población hacia las pólizas
- Publicidad -
- Publicidad -