El análisis, debate académico, la reflexión cotidiana, la evaluación de innumerables trabajos de grado y la lectura crítica de la literatura especializada, lleva a comparar y confrontar la caracterización de la investigación. Ya la metodología no puede ser asumida como un compendio de métodos, técnicas, instrumentos y procedimientos de aplicación universal, los procesos de conocimiento implica al ser humano que lo hace y al lenguaje que la expresa; por lo cual obliga a un planteamiento creativo, dinámico e innovativo de la metodología. Crear metodologías, adaptar y combinar métodos, técnicas, instrumentos y procedimientos de investigación que respeten la realidad compleja y dinámica, los procesos cambiantes del conocimiento y la originalidad mutante del ser humano investigador.
Sin embargo, esta metametodología no puede desarrollarse, bajo el imperativo de la complejidad, de la dialéctica y de la innovación, debe seguir una ética. De allí que se deba hablar con propiedad de una ecología metodológica, de una Ecometametodología General, y de la investigación en particular.
La Ecometametodología General supera los diversos círculos viciosos, y es capaz de generar las normas en un continuo cambio del pensar, actuar, sentir y convivir, incluyendo el ejercicio liberador y transformador de la ciencia, que es la investigación.
Ecometametodología General (I)
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Asteroide 2024 YR4: ¿Cuáles son las probabilidades de que impacte contra la Tierra? #23Feb
La reciente detección del asteroide 2024 IR4 ha generado revuelo y preocupación en la comunidad global, ante la posibilidad de un impacto con la...
- Publicidad -
Debes leer
OVCS: Del 17 al 21 de febrero se registraron 13 protestas en 7 estados del país #23Feb
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha registrado un aumento en las protestas durante la semana del 17 al 21 de febrero, con...
- Publicidad -
- Publicidad -