«La Truco» Pinillos: El flamenco evoluciona en Venezuela

-

- Publicidad -

Eliézer Truco Pinillos, la bailaora madrileña conocida en el escenario internacional como “La Truco”, se encuentra en la capital musical de Venezuela con una descarga de conocimientos en el baile flamenco.

El pasado 11 de noviembre llegó al país para iniciar una serie de talleres que hasta ahora la han llevado a Valencia, Maracay, Maracaibo y Caracas, en medio de una agenda que además la paseará por Mérida, Margarita y Punto Fijo.

- Publicidad -

Este lunes inició una serie de talleres que culminan hoy, con una gran receptividad entre niñas y jóvenes barquisimetanas interesadas en el compás del flamenco.

“Vine a dar clases de técnica corporal, que son muy buenas para el entendimiento del cuerpo a la hora de bailar y con el tiempo ha pasado a ser obligatoria en mis talleres, porque es como un tai chi flamenco donde se aprende a respirar y lograr el equilibrio desglosando cada parte de nuestro cuerpo”, explicó “La Truco” en visita a EL IMPULSO.

Técnica pie y clases de palmas y contratiempos, también conforman parte del proceso enseñanza-aprendizaje necesario para que las bailaoras estén preparadas a nivel acústico.

En Venezuela

Hace cuatro años, “La Truco” incluyó este país en su agenda.

-¿Cómo ve la formación de la danza flamenca en Venezuela?

-Ha evolucionado bastante. Cuando vine la primera vez me quejaba un poco del nivel que había en las escuelas, porque me encanta este país y creo que aquí hay mucho amor por el flamenco (…) pero con el paso del tiempo he visto un avance positivo y ahora los veo a la altura de otros países como Argentina, México y Brasil.

-¿Cree que el Premio Torbellino Flamenco ha motivado el crecimiento de las bailaoras en el país?

-¡Sin duda! Carlos Mezza creó este premio que tiene gran responsabilidad del crecimiento del flamenco en Venezuela. Niñas, jóvenes y solistas se han animado a subir al escenario.

-Siudy Garrido es un referente del flamenco hecho en Venezuela, ¿qué opina de ella?

-Es una gran compañera que ha defendido muy bien el flamenco y lo lleva muy en alto donde quiera que va. Es una pedazo de mujer; me enorgullecen las personas como ella.

-¿Tiene previsto traer un espectáculo a Venezuela?, ¿con qué artistas del género le gustaría contar?

-Estoy preparando mi próxima visita. Regresaré a Venezuela y daré una función en el Teatro Juares junto a Carlos “El Torbellino” Mezza, porque él me ha abierto las puertas en este país. También quiero invitar a la barquisimetana Cachela Judez, porque quisiera que una representación de las escuelas con las que he trabajado en el país puedan formar parte de este evento.

Destacó además que este país hay excelentes percusionistas como Diego “El Negro” Álvarez y Julio Alcocer, por lo que sólo tendría que traer un guitarrista y un cantaor español.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -