Diario El IMPULSO dice presente en la Explosión Creativa 2013

-

- Publicidad -

Desde las 8 de la mañana en las instalaciones del Lidotel se lleva a cabo el evento Explosión Creativa 2013 con la participación de varios ponentes especialistas en la materia.

“Las redes sociales son de gran importancia para el consumidor, el consumidor lo mide todo, por ello es vital la creatividad e interactividad”, dijo Engels Pérez, primer ponente de la jornada quien aseguró que los medios electrónicos “demuestran su efectividad en el mercado actual si se les da el uso correcto”.

- Publicidad -

Resaltó que en la actualidad debemos esforzarnos por crecer, innovar y ser muy creativos para impulsar las ventas.

Diario EL IMPULSO presente

Explosión Creativa reúne a agencias de publicidad, digitales, BTL, eventos, medios de comunicación, anunciantes y allí está presente El Diario EL IMPULSO, en la exposición comercial más importante de la publicidad en Venezuela con un fabuloso Stand.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria presenta plan para recuperar la democracia y rechaza «elecciones del 25M» #29Abr

En el marco de un pleno nacional que reunió a dirigentes políticos de distintas regiones del país, la Plataforma Unitaria Democrática presentó este lunes una estrategia integral para la recuperación de la democracia en Venezuela
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -