María Fabiana Zapata y sus coloridos trazos

-

- Publicidad -

Un espacio tridimensional que lleva al público a una serie de estímulos visuales, táctiles y cinéticos, llegó al Museo de Barquisimeto con una nueva muestra expositiva que fue inaugurada este fin de semana.

Se trata de Fragmentos de color: acumulaciones retinales, de la joven artista larense María Fabiana Zapata, quien tomó espacios vacíos para poblarlos con una serie de formas y colores creados con diversos materiales.

- Publicidad -

Se trata de una obra abierta y participativa, en la que cada espectador puede darle rienda suelta a su imaginación y construir su propia perspectiva en medio de una serie de figuras abstractas y geométricas.

La muestra parte de una paleta de siete colores: verde, azul, amarillo, dorado, naranja, rojo y plateado, además de los tradicionales blanco y negro.

Con estructuras hechas en materiales como charol, PVC, hilo nylon, mangueras de plástico y otra serie de objetos que forman parte de la cotidianidad de los espectadores, la exposición se permite revelar, incluso, algunos procesos de la mezcla de colores.

Para María Fabiana Zapata, el color es la textura visual y el hilo conector de cualquier obra.
Fragmentos de color: acumulaciones retinales, estará abierta al público hasta enero del 2014, en el Museo de Barquisimeto.

Muestra fotográfica

Además de la exposición de María Fabiana Zapata, el importante espacio cultural larense le abrió las puertas a Orlando “Jesucristo” Pérez, con su muestra fotográfica titulada Tura ayamán, por la lluvia y la cosecha.

Se trata de una serie de imágenes que muestran la más pura expresión musical indígena conservada en Venezuela.

La danza colectiva que se celebra en el municipio Urdaneta, fue objeto de investigación a través de la lente de Pérez para realizar una crónica visual.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -