Presidente del Ifedec:“Si hay gobiernos locales buenos, tendremos una democracia sana”

-

- Publicidad -

En el día de ayer, el excandidato a la presidencia de Venezuela y quien fuera parlamentario del extinto Congreso Nacional, Eduardo Fernández, estuvo en la sede del Colegio de Médicos del estado Lara, para presentar el libro: Análisis de los resultados electorales, editado por el Instituto de Políticas Públicas Idefec, del cual es presidente.

Fernández presentó dicho análisis en función de los resultados de las elecciones pasadas, y las proyecciones que se esperan de cara a la contienda el próximo 8 de diciembre, en las elecciones que decidirán las autoridades municipales, tanto alcaldes como concejales de las diferentes cámaras locales.

- Publicidad -

“El libro es un análisis muy objetivo de cómo son las tendencias políticas y de la evolución de los procesos de elecciones”, explicó Fernández, sobre su publicación, “además, sobre qué pasaría si esas tendencias se conservan, si el gobierno sigue declinando y la oposición sigue su tendencia de crecimiento”, reveló.

Para el político y presidente del Ifedec (Centro Internacional de Estudios Políticos y de Promoción de Políticas Públicas), la objetividad del análisis está sustentada porque el libro fue publicado en función de los informes del Consejo Nacional Electoral y tomando en cuenta los escenarios posibles:

“¿Qué ocurrirá si el gobierno aumenta sus votos? Es un escenario poco probable porque la gente está molesta con el costo de la vida, la inseguridad, el desabastecimiento y con la devaluación. Pero analizamos esa hipótesis como forma de cumplir con dicha objetividad”.

Dentro de la exposición que realizó el político de dilatada trayectoria, explicó la importancia que tiene el fortalecimiento de los gobiernos locales en la estructura de la democracia nacional. “Los gobiernos locales son el fundamento; la base de todo el edificio democrático. Si tenemos gobiernos locales buenos, tendremos una democracia sana”, enfatizó.

Fernández considera que la politización que ha sufrido la sociedad venezolana en los últimos años, “se puede aprovechar en las elecciones para enviar un mensaje al alto gobierno, a ver si estamos contentos o no con la forma de gobernar”, explicó.

Para finalizar, precisó en ser “optimista” ya que, a su juicio, “se está construyendo una nueva mayoría en el país”, la cual tendrá que establecer ciertas políticas que permitan la restitución de las instituciones, la diversidad de la economía y, entre otros, la reconciliación nacional, “un país dividido no progresa, debemos trabajar en fortalecer la familia venezolana”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tercera edición de la expo vocacional motiva a los estudiantes a continuar su formación en Venezuela #25Mar

En un esfuerzo por fortalecer la orientación vocacional de los jóvenes, el Colegio Inmaculada Concepción y el Consejo Educativo organizaron la tercera edición de la Expo Vocacional, un evento diseñado para brindar a los estudiantes herramientas que les permitan tomar decisiones acertadas sobre su futuro académico y profesional.
- Publicidad -

Debes leer

Cardenal Porras: Canonización de Carmen Rendiles es un regalo del papa para la iglesia venezolana #31Mar

El Cardenal Baltazar Porras, manifestó su alegría y calificó como un regalo del papa Francisco para feligresía venezolana la canonización de la madre Carmen Rendiles y espera que esta sirva «para darnos cuenta de la presencia de la fe y de la santidad que tenemos que cultivarla ahora mucho más«.
- Publicidad -
- Publicidad -