Avenida Uruguay se hunde de manera progresiva

-

- Publicidad -

A raíz de los eventos invernales suscitados en la ciudad en estos últimos días, la avenida Uruguay presentó hundimiento en su parte alta, lo cual generó temor en los ciudadanos que transitan en este importante tramo vial, en particular por la presencia de un boquete de considerables dimensiones.

La particular estructura topográfica de Barquisimeto, la cual está anclada en una meseta, explica que al llover sobre la ciudad, la inclinación irregular de estos sectores canalizan la gran cantidad de contenido hídrico afectando los sistemas de cloacas y drenajes.

- Publicidad -

En el caso de la Uruguay, la gran cantidad de agua averió una tubería de 18 pulgadas. A causa de esta fractura, la cantidad de líquido desbordante ingresa a la base granular y genera hundimiento en el tramo vial.

Adriana Díaz, presidenta de Hidrolara, explicó que el desprendimiento de la capa asfáltica inició el día jueves, cuando una gran cantidad de agua pasó por la mencionada zona.

“Estamos evaluando de manera permanente la situación de esta avenida. Por esta nueva inclinación, hemos tenido que poner algunos cercos de seguridad a fin de evitar el tránsito de vehículos en los lugares más afectados”.

Informó que el gobernador Henri Falcón está en proceso de asignación de recursos para las obras, los cuales alcanzan la cifra de ocho millones de bolívares.
“Junto al gobernador estamos analizando la vía administrativa más rápida para la asignación de los recursos, debido a que si utilizamos otros canales, el proceso puede demorar bastante tiempo. Por ello, estamos realizando un cronograma de trabajo que estaremos informando esta semana junto a la aprobación del dinero”, apuntó.

Los trabajos a ejecutar por Hidrolara se sustenta en un estudio técnico realizado por profesionales capacitados del Colegio de Ingenieros.

Dicho documento presenta la estructura de trabajo, cuyas normativas explican que se debe desviar el sistema de colectores de cloacas y reparar la tubería averiada de 18 pulgadas.

“Aunque estos trabajos no son competencia del gobierno regional, hemos asumido estas labores por el compromiso con los afectados y la preocupación ante este problema”.

Alcaldía se encargará del proyecto a largo plazo

En tanto, Díaz declaró que el proyecto ejecutado por la empresa hidrológica solventará las causas que generan el hundimiento en el tramo vial.

Posteriormente, el proyecto será entregado a la nueva gestión de la Alcaldía de Iribarren, pues es una realidad que compete directamente a la municipalidad.
“Nosotros haremos las labores a corto plazo en la Uruguay y esperamos solventar el problema de manera correctiva.

Sin embargo, resta hacer un trabajo preventivo a largo plazo que debe ser ejecutado por la alcaldía. Esperemos que la siguiente administración se encargue de la solución definitiva del problema”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), El Salvador

Nayib Bukele planea duplicar su «megacárcel» para albergar a más deportados de EE.UU. #18Abr

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea duplicar el tamaño de la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) para dar cabida a más inmigrantes deportados desde Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -