En el Caipa padres defienden atención especializada para autistas

-

- Publicidad -

Un grupo de padres y representantes de niños con autismo, denuncian a la Zona Educativa del estado Lara de “exclusión”, en una decisión que afecta a más de 100 niños con esta enfermedad.

Explicaron que recibieron la información de que el Centro de Atención Especial para Personas con Autismo (Caipa), con sede en la urbanización Patarata, pasará a atender a personas con diversas discapacidades, e incluso zonificarán alumnos de la matrícula actual del Caipa, hacia otras instituciones de educación regular.

- Publicidad -

“Es un disparate que no vamos a apoyar; mi hijo bien pudiera estudiar en la escuela de mi comunidad pero allí no contará con los especialistas del Caipa para su desarrollo intelectual y emocional”.

Así lo manifestó Zoraida González, vocera de los representantes que, este miércoles en la mañana, se reunieron para tratar esta intención que pretende llevar a cabo el Ministerio (pp) de Educación.

Casi 20 años de trayectoria

El Centro de Atención Especial para Personas con Autismo tiene 19 años de funcionamiento, atendiendo a estos seres, muy queridos en sus grupos familiares, pero que requieren de una asistencia especializada para brindarles calidad de vida, la cual es justamente ofrecida en dicho centro.

Ahora bien, Yarisma Pacheco, otra de las madres, indicó que si la Zona Educativa no desiste de la idea de “mezclar” todas las discapacidades y abandona la idea de mandar a escuelas regulares a los niños autistas, “vamos a tomar las calles para defender el derecho de nuestros hijos”.

La representante Liliana Álvarez, habló de los grandes beneficios que tiene el Caipa para las personas con autismo: “vienen personas desde otros estados del país porque no cuentan con escuelas especializadas como la nuestra”.

Mientras tanto, Letizia de Sucre, expresó que si están todos los niños juntos, es decir, de diversas patologías, entonces podría notarse un retroceso en el desenvolvimiento del pequeño, porque ellos son imitadores.

Al mismo tiempo, exhortó a las autoridades del Mppe y del Gobierno nacional, para que brinden recursos al Caipa y, de esta manera, se fortalezca aún más la buena atención para las personas con autismo.

El Caipa cuenta con 120 niños aproximadamente, 10 aulas, sala de hidroterapia y salón de música, sin embargo, mientras más dotaciones reciban en pro de mejorar la calidad de vida y de enseñanza de los infantes, los resultados serán muy provechosos no sólo para los pequeños sino para el bienestar del entorno familiar.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El papa Francisco aprueba la canonización de la beata venezolana Carmen Rendiles #31Mar

El papa Francisco aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, que se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunciara la santidad del médico José Gregorio Hernández, informó este lunes el Vaticano.
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno de EEUU apeló decisión de juez de sobre TPS para venezolanos #3Abr

El gobierno de Estados Unidos apeló la decisión emitida hace algunos días por el juez Edward M. Chen, de una corte federal en California, que bloquea la suspención de la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para venezolanos anunciada por la administración de Donald Trump.
- Publicidad -
- Publicidad -