Después de conocerse los típicos juegos del garrote, la pelota criolla y el bolo, algunos jóvenes de buena posición económica trajeron por primera vez el deporte a Barquisimeto. Esto sucedió el año 1908 cuando el club de béisbol San Simón, fundado en el barrio del mismo nombre, realizó un encuentro inaugural entre propias novenas en un terreno de la estación del Ferrocarril Bolívar, cerca de donde ahora está la Catedral Metropolitana.
Pronto el béisbol creció, surgieron los equipos Barquisimeto y Bolívar, y en 1918 del Colegio La Salle un club llamado Girardot, al cual se sumaron Lara y Occidente. Entonces el diario local “Eco Industrial” publicaba los scores de los juegos, iniciativa que se convirtió en amenas crónicas a partir de 1919 al instalarse EL IMPULSO a Barquisimeto. Por ese tiempo también comenzaron otras ramas deportivas al practicarse el tenis en un lugar de la actual calle 31, y esgrima en una escuela a cargo del instructor Andrés Giménez.
Además, en 1923 empezó el boxeo en Barquisimeto tras crearse una escuela para el recio pugilato del “toma y dame”. Ese mismo año en el Teatro-Cine Sequera, situado en el ángulo noreste de la carrera 18 con calle 27, se realizó el primer programa boxístico con dos peleas: el alemán Julio Demmer ante el cubano Luis Reyna (ambos residentes en esta ciudad), y el caraqueño Félix Rasquín frente al larense Jorge Aude.
Luego el fútbol salió del Colegio La Salle y tomó los campos abiertos, haciendo juegos con pelotas remendadas frente a improvisadas arquerías para luego organizar, en 1929, un primer equipo que se llamó Lara FC. Ya el ciclismo andaba pedaleando sobre terrosas calles, abordando los fines de semana rutas competitivas hacia pueblos cercanos.
Más adelante un equipo femenino, Gardenias BBC, integrado por estudiantes del Colegio Federal, marcó en 1933 el inicio del básquetbol en Barquisimeto. Jugaban en una cancha del Club Bella Vista, en la ahora carrera 21, cerca del cementerio. A esta iniciativa siguió un conjunto masculino llamado Federación de Estudiantes de Venezuela, dirigido por Olinto Piña, hombre de trabajo y de inquietudes deportivas.
Después, en 1936, bajo instrucciones del profesor peruano Jorge Austin, se practicó por primera vez el voleibol en la capital larense, en una cancha frente al Parque Ayacucho por la actual calle 43. También este educador abrió clases de atletismo en el estadio de béisbol América, donde funciona ahora la sede del Cuartel de Policía.
A raíz del triunfo de Venezuela en la Serie Mundial de Béisbol Amateur, año 1941 en Cuba, el deporte tomó auge en todo el país y Barquisimeto estuvo en esa onda. Se estableció en Lara una Dirección Regional de Deportes y cada disciplina deportiva la coordinaba un Comisionado. A partir de entonces se organizaron torneos estadales y se lograron victorias de equipos en eventos nacionales, y laureles individuales en el ámbito internacional, entre ellos dos medallas olímpicas en manos de Omar Catarí y Dalia Contreras.
El Instituto Nacional de Deportes creó los Juegos Nacionales, en 1961, primero para adultos y luego para juveniles. Al iniciarse los de esta categoría, en 1978, Lara fue campeón. Y siguió en primera línea frente a estados con mayores recursos, siempre con el brillo del oro, plata y bronce, dándose así los sueños del podio. Esta práctica ha sido un modo de estimular al joven atleta, no sólo por la gloria de alcanzar una medalla, sino porque esa exaltación debe convertirse en punto que conduzca hacia el camino de buen ciudadano.
Lara cumplió en el podio, su actuación en la reciente justa nacional juvenil en Caracas y en otras ciudades centrales, fue relevante. Por eso es justo reconocer de los atletas, entrenadores, directivos y personal de apoyo, su meritoria participación: tercer puesto, debajo de Distrito Capital y Carabobo, y por encima de otras 20 entidades que también deseaban ganar.
Crónica urbana -Lara en el podio
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
CNP: Venezuela se ha convertido en un lugar hostil para el trabajo de los periodistas #15Abr
Venezuela se ha convertido en un lugar hostil para los periodistas por el peligro de ser detenidos y encarcelados sin condena ni juicio porque...
- Publicidad -
Debes leer
Nayib Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: Migrantes venezolanos por presos políticos #20Abr
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha propuesto un acuerdo humanitario a Nicolás Maduro, para intercambiar migrantes venezolanos detenidos en El Salvador por...
- Publicidad -
- Publicidad -