Ante AN: Primero Justicia pedirá más recursos para salud

-

- Publicidad -

El presupuesto para la nación del año 2014 presenta una disminución de 31 por ciento para la inversión en salud, denunció este lunes la dirigente de Primero Justicia, diputada Dinorah Figuera.

«Vamos a solicitarle a la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional que reconsidere el monto asignado en el presupuesto 2014 para la salud, ya que con tal cifra se está dando una muerte anunciada a la salud pública en Venezuela», dijo la parlamentaria opositora tras recordar que en el país, los indicadores revelan que existen altos índices de mortalidad materna, embarazo precoz, así como epidemias de malaria, dengue y tuberculosis, entre otras enfermedades.

- Publicidad -

Además, señaló que el gobierno también es indolente en torno al grave problema de recursos humanos que aqueja al gremio de la salud. «Los profesionales de la salud, médicos y enfermeras, perciben un mísero sueldo con pírricos aumentos, sumado a la falta de formación de la fuerza laboral.

Destacó la vocera de la tolda amarilla que la Organización Mundial de la Salud establece que un país debe invertir el 10% de su Producto Interno Bruto en salud. «Un pueblo enfermo es un pueblo sin progreso, es un país que se detiene. El gobierno no honra sus compromisos», insistió.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Caleca: Reforma constitucional busca «desmontar todo atisbo democrático» #18Feb

El político y exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca, resaltó su preocupación por la reforma constitucional planteada por Maduro.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -