El Salón de Artes Visuales Rafael Monasterios en su octava edición abrirá sus puertas el 12 de noviembre a las 7:00 de la noche, en ocasión del quincuagésimo primer aniversario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, así lo confirmaron los docentes y artistas plásticos Sandra García y César Lobo en su visita a este rotativo.
Según los entrevistados, un total de 130 artistas enviaron sus propuestas a la confrontación plástica, la cual está auspiciada por Embutidos Arichuna.
“Creadores de Lara, Yaracuy y Portuguesa enviaron sus trabajos. Recibimos pinturas, esculturas, dibujos y fotografías”, acotó Lobo.
García destacó que el próximo lunes 28 de octubre a las 11:30 de la mañana, dará a conocer las piezas seleccionadas.
“Artistas plásticos reconocidos de la ciudad de Caracas serán los encargados de la selección. Ese día, los distintos medios de comunicación podrán entrevistarlos para conocer más detalles del proceso”, dijo la docente.
“Fuimos bastante cuidadosos con el jurado a fin de preservar el sentido estético, la armonía y la expresividad de las obras de arte. Los artistas que sirven de jurado son Premios Nacionales y grandes conocedores del arte. No todo el mundo puede ser jurado ya que la lectura sería distinta, además, la dinámica de un salón de arte es diferente”, añadió el director de Artes Plásticas de la UCLA.
Reconocimientos
La premiación se conocerá el día de la inauguración.
El premio Rafael Monasterios consiste en 20.000 bolívares. El segundo y tercer lugar, 13.000 y 6.500 bolívares respectivamente. Las menciones honoríficas las establecerá el jurado.
Los tres reconocimientos principales los entregará la organización que auspicia el Salón como parte de un convenio que consiste en la atención de ocho planteles educativos por parte del departamento de Artes Plásticas de la Dirección de Cultura de la UCLA.
La comisión compuesta por César Lobo, Henri Riera, Leibe Liscano y Sandra García, lleva a cabo un trabajo en las escuelas aledañas a la organización promotora. El trabajo se centra en la proyección de valores como la paz, el respeto, la responsabilidad, la amistad, el trabajo en equipo, el amor, entre otros.
“Atendemos a estudiante de primaria y secundaria. Pintamos murales en las instituciones y abrimos un concurso de pintura de las tradiciones larenses que será reconocido el día de la inauguración del Salón. Todo esto es parte de un trabajo previo que implica la siembra de plantas, teatro, cuentacuentos, cineforo y charlas sobre la ecología. Este trabajo, parte de la responsabilidad social empresarial, tiene cuatro años”.
Como recompensa los niños recibirán útiles escolares y una computadora.
Durante la inauguración del evento, la UCLA entregará la Orden 22 de Septiembre a Embutidos Arichuna por su labor como organización en las comunidades y alianza con la Dirección de Cultura. El Salón permanecerá abierto hasta enero de 2014, fecha en la que se abrirá una colectiva en homenaje a la Divina Pastora.
Honrada
Por otra parte, se destaca que la profesora Sandra García recibió mención honorífica en el Salón Municipal de Arte de Aragua Girardot por su pintura Alegorías de mi infancia.