Dr. Alí Vásquez Encinoza: Este gobierno ha fracasado estruendosamente en salud

-

- Publicidad -

Definitivamente, este Gobierno ha sido un fracaso en salud, ya que no sólo ha nombrado a ministros que no conocen realmente esa materia, sino que ha permitido que se presenten enfermedades que hace décadas habían desaparecido, declaró el Dr. Alí Vásquez Encinoza, expresidente de la desaparecida Asamblea Legislativa del estado Lara y médico de dilatada experiencia.

Hasta la malaria, que es una enfermedad tropical que causaba una gran cantidad de muertes en Venezuela y fue eliminada para mediados del siglo pasado, ha vuelto a aparecer, comentó el galeno. Esa patología fue combatida por el eminente y extraordinario sanitarista, Dr. Arnoldo Gabaldón, quien realizó una gigantesca labor en todo el país, a pesar de que no teníamos los enormes recursos económicos de hoy día.

- Publicidad -

Sin embargo, cuando la medicina ha tenido mayores avances y se cuenta con suficientes recursos, este Gobierno ha retrocedido en el tiempo y nos encontramos con la penosa realidad de que males del ayer, como la malaria, se presentan y, por supuesto, causan alarma, preocupacióin y temor porque es una enfermedad que si no se atiende a tiempo puede producir la muerte. El Gobierno ha descuidado la parte preventiva de la salud y en ese sentido, uno de los organismos que mayor función cumplía en pro de la población era Malariología, cuya presencia se hacía sentir en todo el medio rural.

Los Gobiernos, antes de que tuviéramos el presente que lleva ya más de catorce años, tenía políticas de prevención, que habían logrado acabar con enfermedades peligrosas que hoy están de retorno. Además de la malaria, se están presentando casos de tuberculosis, dengue, leishamaniasis, sífilis y vénereas como cuando Venezuela era un país mayormente rural que urbano.

Evidentemente, este Gobierno ha fracasado estruendosamente en todos los aspectos de la salud, ya que no solamente han aflorado esas viejas y desaparecidas enfermedades, sino que los hospitales y demás centros de atención se encuentran colapsados, hay falta de insumos, de médicos, de enfermeras, de ambulancias y, en general, de todo, expuso el doctor Vásquez Encinoza. La situación, desafortunadamente, tiende a agravarse.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

José Gregorio Zaá: Es inoportuna e innecesaria plantear la reforma a la Constitución #21Feb

Antes de plantearse cualquier iniciativa de reforma a la actual Constitución, aprobada en 1999, tiene que aclararse la incógnita procurada por la población venezolana de...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | 1995: Un año de turbulencias y esperanzas en Venezuela #23Feb

El año 1995 se grabó en la memoria de los venezolanos como un período de profunda incertidumbre, marcado por una crisis económica que sacudió...
- Publicidad -
- Publicidad -