Presidenta de Hidrolara: “El CLEL impide la ejecución de obras”

-

- Publicidad -

Más de un millón de bolívares se requiere para llevar a cabo la reconstrucción de la red colectora en función de brindar solución a las comunidades que, este lunes en la mañana, manifestaron en el puente de Santa Rosa.

Así lo informó la ingeniero Adriana Díaz, presidenta de Hidrolara, quien además advirtió sobre la crisis económica por la cual atraviesa la hidrológica y cómo logran mantenerse apenas con los recursos propios.

- Publicidad -

De allí que iniciaran la semana pasada un plan de recaudación para recuperar liquidez y, de esta manera, “vamos a hacer un esfuerzo por atenderlos no sólo a ellos sino a otros sectores que sufren con los colapsos de cloacas”.

No obstante, criticó a los diputados del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) “quienes tratan de paralizar la gestión del gobierno regional con investigaciones que no llevan a ningún lado porque nuestro trabajo es transparente.

Por culpa del CLEL más de 100 obras de la Gobernación no han sido ejecutadas, debido a que no otorgan los créditos adicionales, esperemos que no sea el caso de las familias de Santa Rosa”.

Caso de la avenida Uruguay

Asimismo, la presidenta de Hidrolara, ingeniero Adriana Díaz, habló de la avenida Uruguay y emitió su opinión acerca de la denuncia que presentarán diputados del CLEL ante el Ministerio Público por el caso de dicha avenida.

“No le tenemos miedo a ninguna denuncia; cada año la Contraloría del estado Lara, audita a la hidrológica y hemos demostrado un buen trabajo”.

En la avenida Uruguay, dijo, se realizará una inversión de ocho millones de bolívares para reubicar el colector hacia la carrera 17. Igualmente invertirán para completar los trabajos de drenajes y asfaltado.

“La nueva gerencia de la Alcaldía de Iribarren, en diciembre de este año, debe asumir la avenida Uruguay porque no es nuestra competencia”, aclaró.

 

Nuevos acueductos

Ayer, Hidrolara inició con la construcción del acueducto para las familias de Casa Italia, en la parroquia Juan de Villegas, con una inversión de 650 mil bolívares. Mientras que en Carora, beneficiarán con este mismo proyecto, a las familias de Palo de Olor.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -