Melamed cumple en maratón de Chicago

-

- Publicidad -

El atleta venezolano con diversidad funcional, Maickel Melamed, volvió a demostrar su fortaleza y determinación al recorrer los 42 kilómetros del Maratón de Chicago, realizado el domingo.

Para el corredor fue una carrera que se caracterizó por tener muchos obstáculos, principalmente en la última parte, ya que en el kilómetro 21 llevaba un buen tiempo, siete horas y diez minutos, pero el tráfico y las bajas temperaturas, mermaron un poco su actuación.

- Publicidad -

Sin embargo esto no lo desanimó y mantuvo su paso hasta la meta, la cual cruzó en 16 horas y 46 minutos, acompañado de su séquito de ayudantes y fue recibido por un nutrido grupo de seguidores, quienes lo felicitaron por ser un ejemplo deportivo mundial.

“Quería llevar un mensaje primero que nada, a nuestra amada Venezuela, a mi país, al país que me vio nacer, y que me formó, y yo soy lo que soy por haber nacido en una tierra maravillosa, con gente increíble”, indicó Melamed a los medios de comunicación de Chicago.

“Cada paso se necesita una concentración especial”, dijo Perla Sananes, integrante del proyecto “Vamos y colaboradora”, quien además añadió que en sus prácticas Melamed siempre llegaba hasta los 30 kilómetros y en esta ocasión superó sus expectativas.

El atleta venezolano cumplió con su tercer maratón importante, luego de haber participado en el de Nueva York y Berlín.

Los ganadores

El dueto keniano conformado por Dennis Kimetto y Rita Jeptoo, se quedó con el primer lugar de esta importante justa con tiempos de 2:03.45 y 2:19.57, respectivamente.
Los africanos no solo se conformaron con la victoria, ya que el caballero rompió el récord total de la justa y la dama lo hizo en el renglón internacional.

En esta contienda además de Melamed, participaron 300 venezolanos, el primero de ellos en llegar a la meta fue David José Charles con 2:52:03 y en el femenino Yennis Sanhouse con 3:19.27.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Dólar Oficial vs. Dólar Paralelo: ¿Por qué existe un precio promedio en el mercado venezolano? #2Abr

La economista y docente universitaria Liuba Malpica ofreció recientemente un análisis detallado sobre las dinámicas del mercado cambiario venezolano, centrándose en el diferencial existente...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -