Parece un mal sueño, pero es la más triste realidad. La situación de la educación en Venezuela, es, por decir lo menos, de pronóstico reservado.
No puede ser otro el diagnóstico para quién está sufriendo un deterioro a pasos agigantados; y lo que es peor, a la vista de todos. Sin duda, a nuestra educación la está matando “el cáncer de la indiferencia”.
Sea cual sea el nivel o el contexto en que nos desempeñemos, los docentes, estamos de manos atadas; a pesar de que, según la ministra Hanson, en nuestro país, sólo hay docentes felices. ¿Felices? ¿Laborando en escuelas públicas que funcionan a duras penas, sin recursos, sin dotación, sin seguridad, en infraestructuras totalmente deterioradas y por si fuera poco, corrompidas por la política? Y, si es en instituciones privadas, entonces, prevalece el mercantilismo y la falta de calidad humana, dejando de lado la verdadera esencia de la educación: tomar conciencia de la realidad de nuestros semejantes para, así, día a día, prepararlos para la vida.
La educación, como nuestros niños, es “única”, por eso necesita seguir viva.
De pronóstico reservado
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Terminal de Barquisimeto listo para movilizar a pasajeros durante la Semana Santa #14Abr
El Terminal de Pasajeros de Barquisimeto cuenta con un operativo de seguridad especial para la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los viajeros durante este período vacacional.
- Publicidad -
Debes leer
Aumenta la intención de migrar entre los jóvenes venezolanos, según Observatorio de Empleabilidad de la UCAB #20Abr
Una reciente investigación del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) arroja luz sobre las cambiantes perspectivas laborales...
- Publicidad -
- Publicidad -