Desde hace once años la Asociación Larense de Astronomía organiza la Conferencia Regional de Astronomía, una oportunidad para que los interesados en conocer todos los detalles del universo, avances científicos y nuevos descubrimientos puedan acercarse e intercambiar estudios y experiencias.
Estas jornadas se estarán realizando en la Universidad Yacambú, en su Sede Pregrado (Mora I), específicamente en el Salón Libertador, los días 18 y 19 de octubre y en ellas se tratarán temas como el uso del programa Astrométrica, determinación de coordenadas heliográficas de manchas solares, materia y energía oscura y rotación de galaxias, diseño de órbitas de transferencia y sistemas espaciales venezolanos, impacto ambiental y extinciones masiva de especies, la Luna y la vida en la Tierra.
Además de ello, se tratarán temas interesantes relacionados a eventos astronómicos que podremos presenciar este mismo 2013 tales como: Eclipse Parcial Solar del 3/11/2013 y el acercamiento del Cometa ISON, este último el cual ha generado gran expectativa en todo el mundo, ya que según los pronósticos, cálculos y estimaciones, este cometa ofrecerá un espectáculo en el cielo. Las ponencias están dirigidas al público en general y la entrada es completamente libre. Asimismo, participarán en la conferencia invitados del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA), mejor conocido como Observatorio de Mérida, específicamente la PhD.
Katherine Vieira, quien además de ser venezolana, es larense y miembro actual de la Asociación Larense de Astronomía (ALDA), quien asistirá en calidad de ponente.
También estarán presentes Leopoldo Ramírez, Eliécer Hernández y Salim Otero, integrantes de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), quienes en calidad de ponentes, traerán información relacionada al manejo de los satélites venezolanos: Simón Bolívar (Venesat 1) y Miranda (VRSS-1) y otros temas de interés científico.
De igual forma, este encuentro de especialistas en astronomía servirá para presentar el proyecto de sede de la Asociación Larense de Astronomía que esperan sea inaugurada para mediados del 2014, como una de las primeras estaciones de astronomía de aficionados del país.
Las ponencias iniciarán a las 8:00 de la mañana y se extenderán hasta horas de la tarde. Además se entregará certificado de asistencia.
Para más información puede comunicarse por los teléfonos 04145251911, 04166518781 o a través del Twitter @Alda_Lara.