¿Qué es un suplemento alimenticio?

-

- Publicidad -

Aunque suelen aparecer en formatos de cápsulas, pastillas o jarabes no son medicamentos. Eso no quita para que arreglen trastornos del organismo, pero en esencia, son nutrientes o micronutrientes que se toman siguiendo estas formulaciones para completar la alimentación diaria.

Una persona sana, con una ingesta calórica adecuada y con una variedad de productos alimenticios aceptables sólo debe tomar suplementos vitamínicos en circunstancias muy concretas. Y siempre siguiendo los consejos de un profesional y por poco tiempo. El tratamiento no debe durar más de 3 o 4 meses.

- Publicidad -

Aunque entre deportistas y aficionados al culturismo son bastante populares los realizados con proteínas para ganar masa muscular, los más demandados son los polivitamínicos. Estos, a veces, se combinan con un combinado de minerales diversos.

Están disponibles en farmacias e incluso, en supermercados corrientes y, en Occidente, hay una propensión a abusar de ellos por considerarlos esencialmente “buenos”.

Por supuesto, no debes dejar de tomar el suplemento multivitamínico adecuado si el médico ha detectado cualquier carencia en algún micronutriente específico y es recomendable en determinadas circunstancias, pero, no hay que consumirlos de forma indiscriminada.

Al contrario de lo que se cree, el exceso de vitaminas, minerales, proteínas y, por supuesto, grasa, son perjudiciales para nuestro organismo. Y casi todos los casos de intoxicación se dan en personas aficionadas (por no decir enganchadas) a complementos de este tipo. Es muy extraño un cuadro perjudicial por una elevada ingesta vitaminas cuando estas se extraen y se toman desde los alimentos.

¿Son perjudiciales los suplementos de vitaminas?

Como todo lo referente al organismo humano, todo depende de las dosis y del micronutriente específico. Algunos, aunque se tomen cantidades ingentes, logran ser excretados por el organismo y no llegan a producir daños. Otros, cuando se ingieren en demasía, pueden, incluso, provocar dolencias graves.

Lo ideal es que no contengan lactosa, gluten ni ningún aditivo químico.
¡Imposible que esto suceda tomando los alimentos adecuados!

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -