Carora, tierra privilegiada en algunas facetas, la mayoría de sus hombres han sido muy trabajadores, excelentes intelectuales, tenemos el caso de Don Federico Carmona, fundador en 1904 de este prestigioso diario, el famoso Don Chio, el Ing. Miguel Dorante, el de los Virtuosos del Cuatro. Unos cultivando la tierra, otros en la cría de animales la ganadería es el ejemplo, excelentes cantantes y músicos, como Alirio Díaz, Rodrigo Riera, Tino Carrasco, los hermanos Gómez y otros, tanto es así que creo, no sé si estaré equivocado que la capital o la ciudad musical de Venezuela, o ciudad musical debía ser Carora, y tantos otros que sería largo enumerar.
Me vino la idea de hacer este comentario porque leí con motivo de las pasadas ferias, que presentaban unas bailarinas chinas, no le voy a restar méritos a estas artistas, pero eso me hacen recordar las palabras de Don Chio y Miguel Dorante en un escrito del año 51 ellos dicen que uno de los principales espectáculos en los días feriados o navideños en Carora eran los grandes desafíos de nuestra vernácula pelota criolla, el deporte nacional (no beisbol).
En Carora se jugaba nuestra pelota criolla en muchos sitios y centros, y lamentablemente hoy en día nuestro gran deporte ha desaparecido en la ciudad, se juega pero en los campos y pueblos. Hay que decir también que lamentablemente y hasta vergonzoso que el único Director de Deporte del IND que trató de fomentar nuestra Pelota Criolla en Carora para que no desapareciera fue el italiano señor Libio Martinengo pero no tuvo la colaboración de los caroreños, eso da vergüenza.
Hoy en día el señor Israel Nieves, hacedor de pelotas, jugador y promotor ha tratado de revivirla en la ciudad, hasta trazó un patio de juego en el propio stadium, en una franja que le cedieron para su práctica, pero parece mentira, no ha conseguido aficionados que se presten a jugarla y revivirla, da vergüenza y lástima.
Le he manifestado la idea de hacer un desafío en homenaje al señor Libio Martinengo, se lo merece, pero Israel no he tenido la colaboración al respecto. En Carora hubo famosos jugadores, entre ellos los apodados los Lapos y tantos otros que sería largo enumerar. Don Ricardo Santeliz fue jugador y gran promotor, hasta se aplicaba a hacer pelotas, pero esta gente fueron desapareciendo y las nuevas generaciones conocen son los deportes importados, son obligatorios en escuelas y colegios y son los que promocionan nuestras autoridades deportivas, da pena ajena, no hay un patio de pelota criolla hecho por el Estado Venezolano con sus graditas techadas para el público, pero si invierten millones sobre millones de dólares para los importados, por eso estamos como estamos y no somos el país que podíamos ser. Mientras no le inculquemos a los niños y jóvenes el amor a nuestro país y a conocer sus tradiciones y costumbres estas irán desapareciendo y seremos una colonia extranjera en este sentido.
Carora y sus tradiciones
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Rubio: EEUU envió a un nuevo grupo de 17 criminales del Tren de Aragua y el MS-13 a El Salvador #31Mar
El gobierno de Estados Unidos transfirió "17 nuevos criminales violentos del Tren de Aragua y el MS-13 a El Salvador", así lo informó este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de sus redes sociales.
- Publicidad -
Debes leer
Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr
El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl.
- Publicidad -
- Publicidad -