VOZ AGRARIA

-

- Publicidad -

Al desarrollar el progresismo como una acción de gobierno o incluyente, solidaria y participativa hace perentorio definir el comentario que un presidente progresista de Estados Unidos expresó: “¿Para qué queremos el gobierno si no es para ayudar a la gente que lo neceista?” Ocurre que la acción distributiva del gobierno muchas veces no permea, no llega a sectores sociales que son los que más necesitan del apoyo del estado.Causas: recursos insuficientes. Los recursos se quedan en estratos superiores, el burocratismo no “ve” a los más necesitados. Creo que todas estas causales se unen, pero el problema a mi modo de ver reside en el hecho de que los pobres son invisibles, pues su nivel de carencias es tal que sólo figuran como cifras falsas de las estadísticas oficiales.
En nuestros barrios populares, en la mayoría de las áreas rurales marginales viven en extrema pobreza miles de familias venezolanas, apartadas del progreso y bienestar social, habitando ranchos insalubres sin servicios, sin escolaridad, sin empleo estable, alta promiscuidad con pérdidas de valores y de horizonte de vida, mal viviendo el hoy, sin mañana. Estos sectores están huérfanos de Estado, llámese nacional, estadal, municipal. La importancia del planteamiento del señor gobernador es que a través de su acción de gobierno participativo se pueden presentar planes, acciones, proyectos que bien direccionados puedan focalizar a estos sectores vulnerables. Para esto se deben utilizar los lentes de la sociedad, del compromiso social, la equidad y la justicia para poder “ver” a los invisibles. En otros países se ha hecho esto. No es a través de la dádiva o el regalo, sino a través de un proceso de “apalancamiento” que permita a estos hermanos ir saliendo progresivamente del foso de la miseria.
Ojalá estos planteamientos tengan receptores en la estructura política y administrativa de la gobernación. No se necesitan más recursos ni personal, sólo compromiso para redireccionarlos y enfocarlos debidamente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Economista ofrece consejos sobre cómo planificar las finanzas personales y maximizar los recursos disponibles #19Abr

Ante la compleja realidad económica venezolana, donde la mayoría de los ciudadanos enfrenta severas limitaciones financieras, el economista Jesús Palacios de Ecoanalítica brinda consejos prácticos para planificar las finanzas personales y maximizar los escasos recursos disponibles
- Publicidad -

Debes leer

El Dr. Marcial Daza anuncia su candidatura a la Gobernación de Lara por Un Nuevo Tiempo #22Abr

La mañana de este lunes, la coalición de partidos Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo Lara anunció oficialmente la candidatura del doctor Marcial Daza a la Gobernación del estado Lara, respaldando su trayectoria en el área de la salud pública
- Publicidad -
- Publicidad -