Petrobras: venezolana PDVSA es socia en refinería con 40% y no menos

-

- Publicidad -

La petrolera venezolana PDVSA es socia «importante» de la brasileña Petrobras en la refinería Abreu e Lima que se construye en Brasil, pero debe participar con un 40% y no menos, declaró el domingo la presidenta de la compañía brasileña.

Graça Foster señaló que no ha firmado «más aditivos prorrogando los plazos con PDVSA», declaró en una entrevista con el diario O Globo.

- Publicidad -

«¿Por qué y para qué? (…) PDVSA es una socia importante, pero tiene que llegar», declaró Foster.
«La refinería ya está con 82% de las obras listas. Petrobras está invirtiendo sola 18.200 millones de dólares.

PDVSA quería entrar con apenas 10%, no con los 40%. No lo acepto», enfatizó la presidenta de la estatal brasileña.

Sin embargo, Foster no respondió al trascendido de que Petrobras habría renunciado a su sociedad con la estatal venezolana, según publicó el diario especializado Valor.

Abreu e Lima está en construcción en la periferia de Recife, en el noreste de Brasil.

Según Valor, la refinería será considerada a partir del 1 de noviembre como una unidad de negocios de Petrobras, poniendo fin a las negociaciones binacionales que comenzaron hace más de seis años entre el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y el entonces mandatario venezolano Hugo Chávez, fallecido en marzo.

A la espera del 40% de la participación prometida por Venezuela, Brasil comenzó en 2007 a construir en solitario esta refinería, la primera en construcción en el país en 30 años y que tendrá capacidad para procesar 230.000 barriles diarios de petróleo pesado.

Durante años, Petrobras negoció infructuosamente con PDVSA el pago del apoyo prometido para la refinería, cuyo costo fue revisado al alza varias veces.

Durante una visita de periodistas extranjeros a la refinería en abril, su director, Marcelino Guedes, dijo que la usina comenzaría sus operaciones en noviembre de 2014, al principio con una capacidad de refinación de 115.000 b/d.

En mayo de 2015, la capacidad debería aumentar a un total de 230.000 b/d.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Saab califica de crimen de lesa humanidad caso de venezolanos deportados a El Salvador #31Mar

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de una rueda de prensa este lunes 31 de marzo, ofreció declaraciones sobre caso de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Elecciones del 25M se manejan bajo la opacidad #31Mar

Las elecciones para elegir gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos avanzan sin información clara a los ciudadanos o los propios partidos políticos postulantes. Con una página web caída desde las presidenciales del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha limitado a informar en esporádicas ruedas de prensa o comunicación directa a las organizaciones sobre cada uno de los procesos.
- Publicidad -
- Publicidad -