Seguimos la mañita de tirar la piedra y esconder la mano. El “yo no fui” parece ser el lema determinante del gobierno. Debemos ver cuáles son los orígenes y causales de una actividad: EL DELINCUENTE DE CARRERA. Hoy día es una profesión bien cimentada. Se inicia mayormente en hogares sin padre, la madre trabaja, niveles de escolaridad muy bajos; barrios muy densos; promiscuidad familiar; ingresos bajos; ausencia de educación, salud, seguridad, pérdida de valores. Esta es la fase inicial del proceso formativo del menor delincuente. Tenemos luego los valores del consumismo, la corrupción pública sin culpables, los delitos sin castigo, la ausencia del estado en esos barrios marginales, el joven incorporado a pandillas que sucumben a la violencia y al delito. La sucesión de delitos: del arrebato al robo, y así pasamos al nivel superior: el delincuente juvenil. En una etapa superior del delito se incorpora a la banda, constituida por delincuentes expertos para el delito. Se capacita, se mejora en las artes delictivas. Si cae preso adquiere en la cárcel mayor status, relaciones y experiencias (diplomados, posgrados) al salir de la cárcel su bagaje, su capacidad está orientada al delito mayor: del robo al asesinato. Se convierten en mayores delincuentes y sus delitos adquieren mayor violencia y odio a todo lo que representa los valores de nuestra sociedad.
Breve, cruda y real es esta semblanza de los delincuentes de carrera, que cada día crece en nuestra sociedad. Por último señalamos que en los diversos crímenes reportados, una gran mayoría son jóvenes de 15 a 25 años, víctimas y victimarios. Sr. Maduro, ¿qué edad tenían estos jóvenes cuando Chávez llegó al poder? Naciendo o no mayores de 10 años. Se formaron en la miseria, rodeados de la telaraña de injusticias del Gobierno Chavista, éste es el culpable. A ver si alguna vez en la vida asumen sus responsabilidades. De paso no me llama la atención el hombre araña, prefiero el llanero solitario.
No es el hombre araña
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Inameh pronostica lluvias en varios estados del país #22Feb
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un pronóstico meteorológico detallado para Venezuela, destacando variaciones climáticas significativas en diferentes regiones del país.
En...
- Publicidad -
Debes leer
OVCS: Del 17 al 21 de febrero se registraron 13 protestas en 7 estados del país #23Feb
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha registrado un aumento en las protestas durante la semana del 17 al 21 de febrero, con...
- Publicidad -
- Publicidad -