Seis nuevos detenidos por cocaína en avión de Air France, suman 17

-

- Publicidad -

La Fiscalía venezolana presentará este miércoles a seis nuevos detenidos «por su supuesta vinculación» en el tráfico de 1,3 toneladas de cocaína en un avión de Air France, que arribó a París procedente de Caracas, con lo que ya suman 17 los detenidos por el caso.

«Con estas nuevas aprehensiones, suman 17 las personas presuntamente involucradas en el hecho, ocho de ellas pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)», señaló este miércoles en un comunicado la Fiscalía, que detalla que entre los detenidos figura el adjunto a la gerencia de la aerolínea Air France, Juan Chirino Ariza.

- Publicidad -

Una fuente de la Fiscalía explicó a la AFP que el martes por la tarde se detuvo al undécimo sospechoso y que las otras seis detenciones se practicaron entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

«Conviene resaltar que las aprehensiones de los ocho efectivos castrenses y los otros nueve civiles, se han efectuado entre el 22 de septiembre hasta la madrugada del día de hoy, tras solicitudes realizadas por el Ministerio Público», agrega el comunicado.

Los miembros de la Guardia Nacional implicados en el caso son el teniente coronel Ernesto Mora Carvajal, «quien para el día del hecho se desempeñaba como director de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía», un teniente, un primer teniente, dos sargentos primero y tres sargentos segundos, detalla el comunicado.

Además del adjunto a la gerencia de la aerolínea, que será imputado «por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana», entre los civiles detenidos figuran seis empleados del aeropuerto encargados «de transportar el equipaje de esa aerolínea a las correas, para luego ser verificados por la máquina de rayos X».

La lista de detenidos en Venezuela la completan «un efectivo de seguridad adscrito al referido terminal aéreo» y un supervisor de plataforma «encargado de subir las cargas a los aviones de Air France».

La Policía francesa -en colaboración con las británicas, española y holandesa- detectó 1,3 toneladas de cocaína en un avión de la aerolínea Air France, que arribó el 11 de septiembre al aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle procedente de Caracas.

La cocaína, valorada en 220 millones de dólares, fue encontrada en 30 maletas, que no correspondían a ningún pasajero del vuelo.

De su lado, las autoridades francesas detuvieron el viernes pasado a tres italianos y dos británicos, que fueron inculpados y encarcelados este martes en la capital francesa.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

TPS para venezolanos seguirá vigente hasta octubre de 2026 #3Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) informó que la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, que...
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -