Identifican a víctima del atentado en Nueva York doce años después

-

- Publicidad -

Un hombre de 49 años muerto en los ataques del 11 de setiembre de 2001 en Nueva York fue identificado ahora, anunciaron el lunes autoridades médicas locales.

El individuo, cuyo nombre no fue divulgado a pedido de su familia, resultó la víctima 1.638 de los atentados contra las torres Gemelas en ser identificado, según se indicó, y ello se consiguió un nuevo examen de sus restos.

- Publicidad -

Un total de 2.753 personas perdieron su vida en los ataques contra el World Trade Center de Nueva York, cuando miembros de la red Al Qaida secuestraron dos aviones de pasajeros y los hicieron estrellar contra las Torres Gemelas.

Un tercer avión fue secuestrado y dirigido contra el Pentágono, mientras un cuarto cayó en un campo de Pensilvania cuando los pasajeros se rebelaron y se trabaron en lucha con los secuestradores.

A la fecha, apenas 59% de las víctimas fueron identificadas, la mayoría a través de pruebas de ADN. Ningún rastro fue encontrado del restante 41%, unas 1.115 personas, según la oficina de la autoridad sanitaria.

Durante años, las autoridades recuperaron 21.906 restos humanos, de los cuales 63% fueron identificados, se indicó.

La investigación continúa para identificar al 37% restante.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -