Colegio de Profesores reclama cumplimiento de convención colectiva

-

- Publicidad -

El presidente del Colegio de Profesores seccional Lara, Luis Arroyo, informó que el Gobierno nacional debe cumplir desde septiembre, con un incremento del 60% en el salario de más de 500 mil trabajadores de la educación a nivel nacional, dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

“Este ajuste está contemplado en los acuerdos suscritos entre el Gobierno nacional y las nueve federaciones que conforman el magisterio venezolano, en el marco de la séptima convención colectiva, que incluye además de 70% adicional para el próximo año y 35% para el año 2015”, apuntó.

- Publicidad -

Resaltó que el 60% acordado para este año “debe ser retroactivo a partir de mayo”.

Arroyo señaló que “de no hacerse efectivo este aumento, no vamos a comenzar el año escolar, y la responsabilidad va a quedar en manos del Gobierno. Ya el ajuste se acordó, de tal manera que solo le queda a las autoridades competentes darle cumplimiento”.

Manifestó que se siguen discutiendo con el Ministerio de Educación otras cláusulas de la convención colectiva, referentes a reivindicaciones académicas y sociales.

Manifestó su preocupación en torno a los centros educativos, por cuanto “el Gobierno nacional no le ha entregado a muchos consejos comunales para que acometan la reparación de las infraestructuras, así como la dotación de materiales e insumos”.

“No entendemos cómo el jefe de la Zona Educativa del estado Lara, profesor José Vicente González, convoca una reunión de inicio de actividades académicas, cuando hay tantas situaciones por resolver”, indicó.

Expresó que el gremio docente está solicitando ante el Ministerio de Educación una nivelación académica en todos los niveles de enseñanza, a fin de recuperar los días de clase perdidos durante el período 2012-2013.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Coordinadora de la Alianza por la Salud Lara: Las enfermedades no esperan por un pago de pensiones #28Mar

La doctora Deyanira Gentile, secretaria de organización del Colegio de Médicos y coordinadora de la Alianza por la Salud del estado Lara, resaltó la difícil situación que enfrenta la población jubilada
- Publicidad -

Debes leer

Rafael Meza: “Contra las cuerdas” ha puesto el diferencial cambiario a los agricultores regionales y Guárico no es la excepción #3Abr

El diferencial cambiario, que en ocasiones ha superado hasta el 40%, se ha convertido en un grave problema para los agricultores del estado Guárico, asegura Rafael Meza, director de la Asociación de Productores Agropecuarios de la entidad federal. 
- Publicidad -
- Publicidad -