FAO: Casi 50% cayó la tasa mensual de alimentos en Venezuela

-

- Publicidad -

En su informe de la inflación mensual de los alimentos en América Latina y el Caribe, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), indicó que Venezuela registró una caída significativa en su tasa mensual de alimentos, que pasó de un 5,8 % en junio a 2,4 % en julio, lo que se traduce en una baja del casi el 50 %.

Así mismo, la FAO informó que la inflación mensual de los alimentos en América Latina y el Caribe registró su nivel más bajo en dos años, al situarse en un 0,1 % el pasado julio.

- Publicidad -

Vale recordar que la FAO realizó el pasado mes de junio un reconocimiento a Venezuela por estar en la lista de los 15 países que más han trabajado en la lucha para erradicar el hambre, en un acto realizado en la ciudad de Roma, Italia al que asistió el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Según el Informe Mensual de Precios de la FAO, difundido por su oficina regional en Santiago de Chile, la inflación mensual general de la región registró una variación en julio del 0,3 %, que supone una caída leve desde el 0,5 % que se registró en los tres meses anteriores.

Entre los países de América del Sur como Perú, Colombia y Uruguay subieron en julio sus tasas de inflación comparado con el mes de junio, aunque se mantuvieron en niveles moderados si se compara con los resultados arrojados en otros meses de año.

Chile mejoró sus cifras de inflación y registró tasas mensuales de alimentos y general menores a las observadas en junio.

La inflación mensual de alimentos, que en junio reportó su máximo durante 2013, regresó en julio a su nivel promedio en lo que va del año (cerca del 0,3 %).

Entre los alimentos que incidieron positivamente sobre los precios de la región se encuentran la carne de res y la cebolla.

En tanto la zanahoria y el limón presentaron caídas generalizadas en la región, mientras el tomate obtuvo resultados mixtos.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -

Debes leer

Click Dominical | Caminando hacia la esperanza: La experiencia del Jubileo 2025 #23Feb

El Jubileo de la Esperanza 2025 es un Año Santo convocado por el Papa Francisco, cuyo tema central es la esperanza. Este evento busca fortalecer la fe de los peregrinos y promover la unidad en un mundo marcado por diversos desafíos.
- Publicidad -
- Publicidad -