En La Victoria esperan por agua y canalización de un buco

-

- Publicidad -

En el barrio La Victoria, al norte de Yaritagua, algunos de sus habitantes han pensado cambiarle el nombre por el de la derrota debido a la indiferencia como los han tratado desde la alcaldía de Peña y la gobernación.

En primer lugar, las calles de La Victoria son simples caminos que en invierno se convierten en barriales y en verano polvorines causantes de enfermedades.

- Publicidad -

Liliana Ortega, una de las luchadoras por la barriada, dijo que han solicitado de la alcaldía el asfaltado pero hasta ahora no han tenido respuesta por parte del alcalde Giovanni Parra, aunque no pierden las esperanzas de que ahora que necesita con urgencia los votos para ser reelecto se decida a ayudarles.

Pero los habitantes de La Victoria tampoco están contentos con la gente de Aguas de Yaracuy pues no ha atendido sus necesidades.

Explicó que ellos mismos compraron una manguera de tres cuartos para disponer del vital líquido pero la misma resulta insuficiente para surtir a las más de 50 familias allí residentes.

“Necesitamos una manguera de al menos una pulgada para que nos pueda llegar agua suficiente, pero eso está muy caro y aquí vivimos familias de pocos recursos y no podemos comprarla”, agregó.

Espera que alguien en Aguas de Yaracuy se conduela de ellos y les dote de ese artículo para solucionar el problema.

En La Victoria también siguen esperando la canalización de la quebrada que divide la comunidad con otra por el sur pues cuando llueve fuerte no pueden cruzarla, quedando prácticamente aislados.

Igualmente sería conveniente ir pensando en la construcción de al menos un puente peatonal para poder pasar al otro lado.

Igualmente están exigiendo la eliminación de una laguna que se formó a raíz del movimiento de tierra ejecutado por una constructora en la parte noroeste pues la misma está convertida en reproductora de zancudos.

Además, temen que con un aguacero fuerte se desborde la laguna artificial y se inunden las viviendas ubicadas en los alrededores.

“Y necesitamos de alumbrado público porque apenas existen tres lámparas que no alumbran nada y de noche resulta hasta peligroso caminar en la oscuridad”, dijo Liliana.

Además, se hace necesario un plan de viviendas para sustituir los ranchos existentes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -