Informe de la ONU podría decepcionar mientras once países piden respuesta fuerte a Siria

-

- Publicidad -

Once países pidieron este viernes al margen de la cumbre de jefes de Estado del G20 en San Petersburgo una «respuesta internacional fuerte» contra el régimen sirio al que acusan de haber llevado a cabo un ataque con armas químicas.

Los mandatarios de Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, España, Turquía, Gran Bretaña y Estados Unidos firmaron el comunicado en el que condenan «de la manera más fuerte» los ataques del 21 de agosto en las afueras de Damasco y piden «una fuerte respuesta internacional a esta grave violación de la legislación internacional», indicó un comunicado difundido por la Casa Blanca.

- Publicidad -

Por otra parte, debido a las supuestos ataques con armas químicas en Siria, existe un gran riesgo de que el informe de la ONU sobre este hecho sea decepcionante, así lo indicó Laurent Fabius, en donde explicó que dicho informe intenta saber si hubo o no una masacre química, y declaró que tanto los rusos, como los iraníes y los sirios reconocen que  el 21 de agosto, si sucedió dicha masacre química.

Destacó «sentirse decepcionado…El problema del informe es que procura saber si hubo o no hubo una masacre química. Pero ahora todo el mundo lo afirma, incluso quienes al principio negaban».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Las mesas de diálogo: Un distractor para el sector universitario #4Abr

La situación del sector universitario en Venezuela sigue siendo insostenible, según lo afirmó la profesora Deborah Velásquez de Valecillos, presidenta de APUCLA, quien en...
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -