Diuréticos naturales

-

- Publicidad -

Empezaremos definiendo lo que es un diurético. Se denomina diurético a toda sustancia que al ser ingerida provoca un aumento de la diuresis y como consecuencia una eliminación de agua y sales del organismo, a través de la orina.

Bebe agua suficiente

Los diuréticos pueden ser naturales: alimentos y agua, o químicos: los fármacos. Ambos son beneficiosos para la salud cuando se trata de disminuir síntomas de algunas enfermedades, pero RESULTAN PELIGROSOS si se emplean para disminuir el peso. Hay toda una serie de consejos que ayudan a eliminar el agua subcutánea.

- Publicidad -

La función de un diurético es aumentar la secreción de orina por los riñones favoreciendo la pérdida de agua y sales y también acelera la eliminación de toxinas generadas en el organismo. Por ello en el caso de los alimentos, muchas veces se les llama “alimentos depurativos”.

Contra la retención de líquidos

Es por esto último por lo que son beneficiosos y muy importantes en nuestra dieta diaria.
¿Cuál es la forma más simple de aumentar la diuresis?

Pues beber mucho líquido, fundamentalmente agua. Así pues satisfacer las necesidades hídricas del organismo (1.5L – 2L de agua/ día) nos ayudará de manera natural a depurarnos de impurezas.
Además del agua, existen otras bebidas de consumo diario que también aumentan la diuresis, como la leche (mejor descremada) y la lisana, té verde, y té de plantas.

¿Qué alimentos nos ayudan a depurar el organismo, por su efecto diurético?

En este caso, aquellos alimentos con un gran contenido en agua.

Las FRUTAS y VERDURAS y las HORTALIZAS FRESCAS son alimentos que aumentan la diuresis de forma natural, además de ser ricos en agua, contienen también mucha fibra, muchos micronutrientes y son muy poco calóricas. Éstas, además de ayudarnos a mantener la línea, también nos ayuda a tener un organismo limpio y libre de impurezas de una manera natural y sin riesgos para la salud.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -