Afecta al consumidor desviación de productos al sector informal

-

- Publicidad -

La desviación de productos que realizan las cadenas de supermercados y mayoristas, a los vendedores informales genera un impacto negativo en la economía nacional y, particularmente, en la vida del consumidor, aseguró el presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán.

-Hago un llamado a la conciencia de los trabajadores de la economía popular, cuando especulan con el precio de los productos son parte de una cadena delictiva que atenta contra su país y el proceso revolucionario, aseguró.

- Publicidad -

Samán señaló que cuentan con pruebas, de que las redes formales (supermercados) venden grandes cantidades a personas naturales que luego desvían los productos básicos a los informales.

En cuanto a la situación con el suministro de bolsas, recordó que el pasado 13 de agosto Indepabis sancionó y multó por 2.000 unidadades tributarias a Hipermercado Plan Suárez y Día Día Supermercados por la aplicación injustificada de condiciones y la negativa de ofrecer bolsas para embalar los productos comprados en estas redes.

-Continuamos fiscalizando y multando porque aún hay dueños de comercios que quieren poner en venta la bolsa cuando ése es un servicio que debe ser gratuito, porque está calculado en la estructura de costos, detalló.

Samán precisó a través de la red de medios públicos, que para hacer frente al acaparamiento de productos regulados, continúan supervisando los establecimientos, para realizar la apertura del respectivo procedimiento administrativo sancionatorio, por restricción de la oferta y ocultamiento del producto al consumidor.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

UCAB: En 14 años la matrícula de estudiantes de educación se redujo 76% #18Feb

Un reciente estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha revelado una preocupante disminución en la cantidad de estudiantes que eligen la...
- Publicidad -

Debes leer

Cecilia Sosa: Reforma Constitucional es una «fantasía» #23Feb

La constitucionalista y expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa, criticó duramente la propuesta de reforma de la Constitución venezolana, calificándola de...
- Publicidad -
- Publicidad -