Conoce su historia: Pasó 42 minutos clínicamente muerta

-

- Publicidad -

Una mujer australiana ‘volvió a nacer’ después de que los médicos lograran devolverla a la vida tras pasar 42 minutos clínicamente muerta, informaron los médicos este lunes.

Vanessa Tanasio, 41 años, madre de dos hijos, fue trasladada al Monash Medical Centre de Melbourne la semana pasada tras sufrir un ataque al corazón y con una de sus arterias completamente bloqueadas.

- Publicidad -

Tanasio sufrió un paro cardíaco y fue declarada clínicamente muerta poco después de su llegada.

La expresión clínicamente muerto es un término médico que se aplica a una persona que dejó de respirar y su sangre de circular.

Sin embargo, los médicos no tiraron la toalla y usaron un dispositivo de compresión llamado Lucas 2, el único de este tipo que hay en Australia, para mantener el flujo de sangre hacia su cerebro, mientras el cardiólogo Wally Ahmar abrió la arteria para desbloquearla.

Una vez desbloqueada, el corazón de Tanasio volvió a latir a un ritmo normal.

Utilicé “múltiples descargas, muchas medicinas para resucitarla”, dijo Ahmar.

“Ciertamente esto es un milagro. No esperaba que ella estuviera tan bien”.

Tanasio aseguró que no tenía antecedentes de enfermedades de corazón y declaró estar muy agradecida por estar viva.

“Recuerdo estar en mi sofá, después el suelo, después llegando al hospital y luego dos días desaparecieron”, explicó Tanasio.

“Estuve muerta casi una hora y solo una semana después me siento bien. Es surreal”, agregó.

El dispositivo Lucas comprime el pecho, de manera similar a cuando se realiza la maniobra de resucitación cardiopulmonar (CPR), y permite a los doctores trabajar sin parar para colocar un stent (dispositivo cilíndrico) en el interior de una arteria bloqueada.

Es la primera vez que se utiliza con éxito este dispositivo en un paciente, informó el hospital.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comisión estadounidense investiga a Disney y ABC por «discriminación» en programas de inclusión #29Mar

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) anunció este viernes que abrirá una investigación contra Disney y su canal de televisión ABC por supuesta discriminación en sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -