Este es el tercer artículo de un seriado de cinco, dedicado a denunciar las peripecias que padece nuestro magisterio venezolano. Aunque nunca, en sus ochenta y un años de lucha organizada, estuvo en óptimas condiciones socioeconómicas, lo cierto es que jamás sus derechos y reivindicaciones sindicales o gremiales estuvieron tan amenazados como ahora.
Y la única forma de enfrentar, incluso con posibilidades de imprevisible éxito, es mediante el constante ejercicio de la lucha sindical; cuya herramienta conquistó de derecho a partir de 1980. Es obvio que todo combate organizado debe empezar en algún punto. En el caso del sindicalismo, además de las leyes que desarrollan los respectivos mandatos constitucionales, dicha lucha tiene un inmutable punto de partida: la militancia sindical.
Inscribirse en un sindicato como trabajador, a los efectos de afiliarse como miembro o asociado de dicha organización, es, en el mejor de los casos, un acto mecánico que se limita a cumplir los requisitos administrativos pertinentes.
Pero involucrarse, por convicción, con la motivación y el entusiasmo que le son inherentes, es diametralmente distinto.
La militancia es lo que acabamos de puntualizar, más una especie de aliento, de inquietud y de preocupación que genera energías para luchar y velar por el interés colectivo. En menos palabras: es una conducta vocacional que se materializa en la práctica del amor por los asalariados, por sus familiares y por la vigencia, el funcionamiento eficiente y la tendencia perfectible del sindicato.
Es, casi siempre, cuando los afiliados cumplen con el ejercicio del sufragio, el militante quien tiene condiciones para dirigir exitosamente la organización sindical.
Debemos aclarar, dadas las desviaciones en las que han caído el sindicalismo venezolano, y más específicamente el sindicalismo magisterial, que es mortal para el movimiento sindical, confundir la militancia partidista con la militancia sindical.
Militancia sindical(III)
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
La Casa Blanca advierte a China con aranceles de hasta 245% por represalias comerciales #16Abr
La Casa Blanca advirtió que China podría afrontar aranceles de hasta un 245% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, como consecuencia de su respuesta a la guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump
- Publicidad -
Debes leer
Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr
Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -