Los lugares más obscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral. Dante Alighieri. En tiempos peligrosos, no hay mayor pecado que la pasividad.
De estos catorce años del nefasto gobierno de Chávez, la herencia político administrativa está caracterizada por la falta de planificación, la arbitrariedad, la corrupción administrativa mayor de toda la historia, y el descuido de las necesidades sociales fundamentales. La población languidece en medio del atraso, el desempleo, la inseguridad y asediada por la pobreza. El déficit fiscal impidió proporcionar recursos urgentemente necesitados para atender las necesidades básicas de la sociedad. Se vieron obligados a recurrir al acceso de créditos a potencias extranjeras como China, Rusia, Bielorrusia e Irán. Comprometieron al país, a cambio, con pago de crudos por los siguientes 35 a 40 años. Sextuplicó la deuda externa. La deuda interna en pasivos laborales es incuantificable, pero lo más seguro impagable.
La peor crisis económica llegó. Y muchos jamás pensábamos nos tocaría por la inmensidad de recursos naturales que poseíamos, el parque agroindustrial desarrollado durante la llamada cuarta república que abastecía el consumo nacional en más del 65% de sus recursos: alimentarios, medicinas, salud, automotor, maquinarias, textiles, construcción, pesquera, minera, electricidad, vialidad entre otras. Nos jactábamos de tener una empresa petrolera nacionalizada Pdvsa, como de las primeras del ramo a nivel mundial. La producción petrolera llegó a casi los cuatro millones de barriles diarios. Éramos dueños de la producción de hierro, aluminio, oro, diamantes, uranio y otros minerales. El país iba enrumbado hacia la conformación de una sociedad capitalista moderna, pero con el defecto no corregido, de una sociedad primaria en sus aspectos fundamentales, relativos a lo funcional, y sostenida interacción entre trabajo, gestión, capital y tecnología.
Hoy el país nos da lástima, y todavía no somos suficientes a quien nos duele sinceramente para producir el giro. Nadie se explica cómo han despilfarrado 1 billón de petrodólares en tres lustros. Hemos escuchado al inmaduro, usurpador, ilegítimo, una balbuceada de revisar la ética política. Con qué valores, nada más veamos la comparsa de fariseos e ineptos que ahora son sus adláteres en éste desgobierno que heredaron del comandante pajarito. La crisis moral lo terminará de hundir en el lodo.
Crisis moral
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
FOTOS | Alcaldía de Iribarren refuerza señalización vial en Barquisimeto #20Feb
La Alcaldía de Iribarren, a través de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Tránsito y Circulación (AMTT), ha intensificado la instalación y mantenimiento de señales...
- Publicidad -
Debes leer
Tulio Ramírez: ¿Quién estimula a estudiar educación con esos salarios tan bajos? #24Feb
Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
Tulio Ramírez, investigador y director del Doctorado en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), informó que desde el año 2008...
- Publicidad -
- Publicidad -