Este sábado: Grafitazo por los valores y principios de la familia

-

- Publicidad -

La Dirección General Sectorial  de Desarrollo Social del estado Lara organizó para la mañana de  este sábado 10 de agosto una actividad en la que particiaprán comunidades, parroquias, iglesia y colectividad en general denominada «Jornada Masiva de Valores y Principios», con el propósito de tomar espacios público donde se resalte la importancia que tiene la familia en desarrollo de la sociedad.

La idea es que este sábado  los ciudadanos  ocupen espacios como canchas, parques y plazas y con pancartas, grafittis y murales resalten los valores éticos y morales que cada miembros de la familia y la comunidad debe mantener, como por ejemplo el trabajo el equipo, el esfuerzo en conjunto, la formación para la vida, los cuales son parte de los slogan que se utilizarán en esta actividad promovida por la Gobernación de Lara.

- Publicidad -

El despacho de Desarrollo Social informó además que las autoridades regionales, así como los cuerpos de seguridad y prefecturas también participarán en esta acción que busca fortalecer los vínculos entre el hombre y la sociedad.

La invitación es aquellas personas que deseen participar junto a sus grupos familiares y también con actividades recreativas y deportivas.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -