El próximo martes 23 a las 8:30 de la mañana, el Banco de Sillas de Ruedas del estado Lara (Bandesir), efectuará nuevamente un sencillo acto durante el cual se facilitarán sillas de ruedas, bastones y muletas a diecisiete (17) ciudadanos con discapacidad, provenientes de los municipios Iribarren, Palavecino, Morán y Simón Planas, que con antelación formularon sus solicitudes ante la directiva regional de la institución constituida por voluntarios larenses.
De acuerdo con la información suministrada por Yuyita de Chiossone, presidenta de Bandesir Lara, el acto tendrá lugar en el Ateneo de Barquisimeto situado en la carrera 17 con esquina de la calle 23 frente a la Plaza Lara.
Destacó que en esta oportunidad, la adquisición de los aparatos clínicos que será facilitada a los beneficiarios como apoyo a personas de recursos limitados para que puedan asistir a terapias, realizar actividades productivas o tener mejor movilidad en el hogar, se hizo posible gracias a la colaboración de un conocido club de Barquisimeto que cumple con un generoso programa de responsabilidad social dirigido a la atención de instituciones y particulares que requieran de recursos para solucionar dificultades de dotación y funcionamiento de organizaciones benéficas sin fines de lucro que prestan servicios socio-asistenciales a los ciudadanos. También se cuenta permanentemente con el apoyo de los voluntarios, empresarios y amigos de Bandesir.
Informó Chiossone que durante el año 2012 fueron atendidos 70 larenses mediante la modalidad de comodato, que consiste en recibir los aparatos requeridos para ser utilizados por el tiempo que el solicitante lo requiera, comprometiéndose mediante convenio, a dar buen uso a los implementos clínicos que reciben y a devolverlos a Bandesir cuando ya no los necesiten permitiendo así que otros discapacitados en lista de espera, puedan también obtener la ayuda necesaria para su mejor desenvolvimiento cotidiano.
Las peticiones presentadas a Bandesir son procesadas por orden de llegada, previa verificación de los recaudos exigidos, a saber:
1. Carta de solicitud indicando con exactitud dirección de vivienda y un número telefónico de referencia.
2. Fotocopia de la cédula de identidad del interesado o la de su representante si se trata de un menor de edad.
3. Fotocopia del informe médico por medio del cual se especifique el tipo de aparato adecuado para el paciente y el tiempo de uso que recomienda el médico tratante.
La presidenta de Bandesir Lara, informó que el año pasado, cumplieron 34 años de haber sido fundado por doña Lula de Parra León y doña Blanca de Peraza, quienes se empeñaron en que cada estado de Venezuela contara con un comité local autónomo que se ocupara de los discapacitados con necesidad de aparatos clínicos que no tuviesen suficientes medios para su adquisición.
En Lara se fundó Bandesir en 1984 y desde entonces ha funcionado ininterrumpidamente al atender a 3.972 larenses sin distingos de credos políticos ni religiosos, constituyéndose en una organización de tipo socio-asistencial sin fines de lucro.
Destacó Chiossone, que los beneficiarios que no acudan a recibir el apoyo solicitado, serán considerados como casos resueltos y los aparatos serán reasignados a otros ciudadanos en lista de espera. Igualmente hizo hincapié en que las personas que consignen peticiones deben ser cuidadosas en suministrar la dirección exacta de sus viviendas, pues lamentablemente muchas solicitudes dejan de ser procesadas por no tener manera de localizar a los interesados.