En nuestro país existe una situación judicial bastante delicada, porque de cada 10 delincuentes que detienen los cuerpos de seguridad en flagrancia, un total de 8 son puestos en libertad prácticamente de manera inmediata por lo que hace falta de inmediato una depuración formal del poder judicial.
Así lo manifestó el alcalde del municipio Sucre de Caracas, Carlos Ocariz, quien afirmó que es necesario una verdadera optimización del Plan Patria Segura, con el fin de combatir de manera frontal a la delincuencia en todos los estados del país.
Con respecto a la reciente propuesta del Ministerio de Interior y Justicia, de enviar funcionarios policiales a la jurisdicción que dirige, señaló que es necesaria una mayor coordinación entre todos los organismos de seguridad y afirmó que está dispuesto a trabajar con el ejecutivo.
Aunque señaló que son bienvenidos los 600 funcionarios castrenses y policiales que suma el plan de seguridad, considera que se conseguirían mejores resultados si se realizará un trabajo conjunto con la policía municipal.
“Hay mil 200 funcionarios en la Policía de Sucre, una institución que conoce los procedimientos, está formada en Derechos Humanos, conoce en detalle el municipio, sus calles, sus veredas, sus barrios. No me cabe la menor duda que trabajando en conjunto pudiéramos ser mucho más efectivos y eficientes”, opinó.
Aseguró que por más que se tenga en la calle a la Guardia Nacional, el Ejército, a la Policía de Sucre, de Miranda y de todos los estados y municipios del país, es poco lo que se puede avanzar «si cuando agarran a un malandro a los pocos días queda en libertad».
“Es poco lo que se puede avanzar. Se avanza pero muy lento, aún falta muchísimo más. Ciertamente se han dado algunos pasos y hemos alcanzado significativos logros en la coordinación, pero hace falta más inversión, mayor coordinación y también una depuración real del Poder Judicial”, insistió.
Agregó que en el municipio Sucre se ha logrado bajar la violencia con la recuperación de espacios recreativos, deportivos y culturales, tales como la Plaza Bolívar de Las Vegas de Petare, que brinda a la comunidad parque recreativo, zona para ejercitarse, y wi-fi gratuito.
Además de la puesta en marcha de programas sociales que brindan calidad de vida y progreso a todos los vecinos de la localidad.
Para concluir, sugirió al gobierno nacional que realice de manera urgente, la capacitación de los funcionarios castrenses, en materia de derechos humanos, a fin de evitar situaciones extremas como las muertes ocurridas en los últimos días por funcionarios de la GN y el ejército.