Borges: El gobierno se sigue metiendo con el bolsillo de los venezolanos

-

- Publicidad -

Es lamentable el desastre económico que se el gobierno nacional ha impulsado desde diciembre del año pasado, pero lo peor es que en los próximos días van a incrementar los precios de un gran número de productos que se encuentran regulados, que sin duda alguna afectará al bolsillo de todos los venezolanos.

Este pronunciamiento lo hizo el coordinador nacional del partido Primero Justicia, Julio Borges, quien afirmó que gracias a las acciones «erradas» que ha realizado el gobierno el país se mantiene con una gran escasez y por supuesto con la inflación más alta del continente.

- Publicidad -

“Los enchufados siguen batiendo récords de inflación y escasez. Mientras Maduro mantiene una viajadera permanente como si fuera todavía el Canciller, generando inversión y empleo en otros países, pero para Venezuela sólo aumentan las importaciones que terminan pagando los venezolanos con el Paquetazo Rojo”, sentenció.

Calificó el Sistema Complementario de Adquisición de Divisas (Sicad) como un instrumento permanente de devaluación de la moneda, ya que en cada subasta el valor se incrementa, aunque el gobierno no lo quiera dar a conocer.

«Ahora están en el segundo intento a ver si logran algo con el nuevo SICAD, lo que se traducirá en la tercera devaluación del Paquetazo Rojo en cámara lenta de Maduro, que pudiera hasta triplicar el valor del dólar oficial», advirtió.

Asimismo se preguntó ¿Cuál será el resultado de esta nueva subasta?, y afirmó que seguirá aumentando la inflación y la escasez que están alcanzado a su juicio, niveles insostenibles.

«El dinero que no rinde para nada y absolutamente todo estará mucho más caro. Como de costumbre, el pueblo es quien paga los platos rotos, en particular los que menos tienen”, dijo Julio Borges.

Aseveró que en un punto de cuenta que habría sido elaborado por los ministerios de alimentación, agricultura, comercio y finanzas, dirigido al vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, se sugiere analizar un ajuste escalonado de precios a los 10 rubros básicos: aceites, azúcar, pollo, carne de res, leche, quesos, sardinas en lata, harina de maíz precocida y pan de trigo salado.

«Según las cifras oficiales del Banco Central, la inflación de los alimentos, que golpea más fuerte el bolsillo de los venezolanos, fue de casi 6% sólo en el mes de junio. Definitivamente, Maduro y sus enchufados no saben qué hacer con la economía del país, en apenas 7 meses desde diciembre pasado la inflación de los alimentos acumula un 44,4%», indicó.

 

Escasez inminente

Insistió que la escasez sigue fuera de control y el gobierno en vez de activar la producción lo que hace es importar y darle de comer a otros países.

«Jamás se había registrado un período tan largo con una escasez tan alta. La cifra de junio en 19,3% mantiene la tendencia de una escasez alrededor del 20% durante 6 meses consecutivos. Y estamos hablando de la escasez en Caracas que sabemos el desespero del Gobierno por mantenerla en mejores condiciones que el resto del país. Resulta indigno las colas inmensas para comprar alimentos, o que le marquen los brazos a las personas para que sólo puedan comprar lo que el Gobierno diga, al puro estilo de la libreta de racionamiento cubana”, opinó.

Finalmente el también diputado de la Asamblea Nacional, exigió al gobierno nacional que aplique de inmediato un incremento general de sueldos y salarios mayor al 40% y genere políticas públicas que permitan la reactivación económica del país.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -