Congreso deportivo en homenaje a Rubén Mijares

-

- Publicidad -

Este sábado inicia la primera jornada del Congreso de Periodismo Deportivo que se cumplirá en las instalaciones del auditorio Ambrosio Oropeza del rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, donde se le rendirá un merecido homenaje a Rubén Mijares.

En el evento estarán presentes algunos de los mejores comunicadores sociales del país.

- Publicidad -

Alfonso Saer, uno de los organizadores el evento, será el encargado de abrir la cartelera, con una ponencia titulada “El uso de la palabra”, programada para iniciar a las 9.00 de la mañana.

Luego de la ponencia de “El Narrador”, siguen las intervenciones de Carlos Alberto Hidalgo (la televisión antes y durante el juego de béisbol), además de Francisco Blavia (transmisiones internacionales en televisión), quien participa mediante una video conferencia.

En horas de la tarde le toca el turno a Cristóbal Guerra, quien hablará sobre el periodismo de ayer y hoy, acto seguido, Humberto Acosta aborda el tratamiento de la información y la opinión en la columna deportiva. Cierra la jornada sabatina Fernando Arreaza con la narración en radio y televisión y sus diferencias.

Para el domingo, Meche Celta deleitará a los presentes con la ponencia “La mujer dentro de la comunicación social”. Le sigue Carlos Mauricio Ramírez con “Las redes sociales en el periodismo.

Finalmente le tocará el turno al homenajeado Rubén Mijares, quien cumple 50 años en el periodismo deportivo.

El experimentado comentarista y exredactor de esta casa editorial, fue llave de Saer durante muchos años en transmisiones de béisbol y ahora, su compañero y amigo le brinda este merecido homenaje.

“Mucha gente lo conoce por su labor en el béisbol, pero Rubén Mijares es un periodista completo, que se desempeñó en disciplinas como fútbol, baloncesto, ciclismo y voleibol porque estuvo en las redacciones deportivas cuando el periodista no se especializaba en una única fuente”, dijo hace un par de días Saer sobre Mijares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FMI: Economía mundial crecerá solo 2,8 % en 2025 debido a la incertidumbre por los aranceles de Trump #22Abr

Las perspectivas para las economías de Estados Unidos y del mundo han empeorado significativamente a raíz de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre que han creado, dijo el Fondo Monetario Internacional este martes.
- Publicidad -
- Publicidad -