AN aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Complementario

-

- Publicidad -

Este martes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Complementario para el ejercicio fiscal 2013, que contempla la autorización de 76 mil millones de bolívares.

De estos recursos, 41 millones 264 mil bolívares serán utilizados para cubrir las pensiones de los venezolanos y 10 mil millones de bolívares estarán destinados a la Gran Misión Vivienda Venezuela, informó el diputado Ricardo Sanguino, refiere una nota de prensa del parlamento venezolano.

- Publicidad -

Asimismo, Sanguino precisó que estos recursos estarán dirigidos para el financiamiento de la deuda pública, por un monto de 22 mil 50 millones de bolívares, y la cancelación de prestaciones sociales pendientes de funcionarios de la administración pública.

El parlamentario indicó, agrega la nota, que “a diferencia de lo que pueda pensarse, todo Gobierno, en su gestión pública, utiliza el presupuesto nacional y la ley especial de endeudamiento complementario”. Asimismo, precisó que el proyecto de ley consta de 10 artículos.

“Vamos a invertir los recursos necesarios para que el pueblo de Venezuela tenga la seguridad social que fue imposible alcanzar en tiempos de la IV República. Junto a los logros sociales, se cuenta, además, el crecimiento sostenible de toda la infraestructura productiva en el país”, expresó por su parte el diputado Ramón Lobo, también citado por el sitio web de la AN.

A finales de 2012, fue aprobado el Proyecto Especial de Endeudamiento anual para el ejercicio fiscal 2013, que contemplaba más de 116,6 millardos de bolívares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Poderes Públicos en Venezuela forman parte de los censados para este estudio

Venezuela, entre los países con mayor índice de corrupción, según Transparencia Internacional #11Feb

Venezuela figura nuevamente entre los países con mayor nivel de corrupción en el mundo. Con una puntuación de 10 sobre 100, el país sudamericano se ubicó entre las tres naciones con peor clasificación
- Publicidad -
- Publicidad -