La desesperación

-

- Publicidad -

Nadie sabe cómo reacciona frente a situaciones extremas hasta que le toca enfrentarse a una. Los más valientes lloran, y las mujeres indefensas luchan, quienes le temen a la sangre curan heridas, mientras el que no se atrevía a hablar frente a otros entona discursos elocuentes. Incluso los enamorados pueden llegar al canibalismo cuando quedan encerrados en un ascensor por semanas, tal como lo relata Sábato en una historia imaginaria que bien puede ser real.
Las sociedades, al igual que las personas, pueden llegar a actuar de manera impredecible.
Se les puede arrinconar, se les puede amenazar o amedrentar, inclusive se les puede llegar a humillar. Las sociedades no son un término abstracto, son miles de personas, que como parte de ella sufren en mayor o menor medida los golpes del sistema. Hay quienes callan, otros tantos sonríen, mientras la mayoría intenta sobrevivir; cada quien actúa de manera distinta, pero todos esperan.
La desesperación es muy mala consejera, cuando se arrincona a alguien éste solo puede optar por defenderse enfrentando al agresor. Sin salidas las personas pueden verse obligados a dejar de esperar, actúan con la única convicción de sobrevivir. No hay nada más peligroso para una sociedad que arrinconar a sectores importantes de la población, presionarlos hasta que la desesperación se apodere de ellos y el día menos pensado la irracionalidad tome el control.
En la Venezuela de hoy es urgente generar espacios de encuentro, promover soluciones creativas más allá de tratar de pasar por encima del otro. Esto no es un sueño, es tan pragmático como que de esto depende la viabilidad del sistema, no se trata siquiera del ideal de reconciliación (para eso pueden faltar varios años). Mandela, a propósito de su delicada situación de salud, logró generar espacios a través de los cuales drenar tensiones acumuladas por años; no pretendió una reconciliación inmediata ni un perdón instantáneo (aunque él aparentemente lo practicó). La suya fue una acción pragmática, en la que sabía que el país solo sería viable en la medida que diera espacio a todos.

www.lombardidiego.wordpress.com

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entre Bs. 250 y 1.000 se ubica el precio del pescado en Barquisimeto #16Abr

Un recorrido realizado por El Impulso en el popular Mercado Terepaima de la capital larense reveló una diversidad de precios en las diferentes especies del pescado, a propósito de la llegada de la Semana Santa, época donde su consumo es tradición.
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -