Fabiana Ochoa propone un «Tiempo perfecto»

-

- Publicidad -

Inquieta y siempre con las pilas puestas, Fabiana Ochoa es una periodista cuyo «alter ego» es el canto. Hoy por hoy dejó de buscar informaciones para ser ella la noticia, ya que sacó su segundo disco, titulado «Tiempo perfecto».

Conversadora y agradable, nos comentó sobre este trabajo: «Es una producción que demuestra que todo tiene su tiempo, la música ha evolucionado mucho y ha permitido que existan actualmente unas fusiones interesantes y ricas para los amantes de la misma. Es un disco moderno, novedoso y hecho con mucho amor y respeto por las raíces de nuestra cultura popular llanera».

- Publicidad -

La producción de Fabiana Ochoa consta de once temas y un video del tema «Como si nada» con un concepto totalmente diferente al tradicional llanero, ya que se logran fusiones entre guitarra acústica, arpa, cuatro, maracas, bajo, teclados, triángulo y guitarra eléctrica, entre otros: «Debemos fusionar nuestra música llanera con sonidos más modernos para hacerla más universal. Si lo hacen con el vallenato, lo podemos haces nosotros».

Ochoa le sale al paso a quienes denigran de la música llanera: «La música tradicional venezolana debe hacernos sentir muy orgullosos del folclore que tenemos. Con este proyecto discográfico quiero emprender el rescate de nuestros valores culturales. Sentir esta música tanto como se siente un vallenato, un merengue, una salsa por ejemplo, que también son cultura popular».

Actualmente están sonando dos temas promocionales: “No me hablen de amor”, joropo tradicional; y “Como si nada”, propuesta bastante interesante y novedosa.

Nacida en San Cristóbal, estado Táchira, bajo el signo de piscis y de padre zuliano y madre merideña, en más de una década de actividad periodística en medios audiovisuales, siempre ha apoyado el talento folclórico nacional: «Debemos siempre aupar lo nuestro que se haga con calidad».

Le encanta llevar su sombrero llanero con orgullo: «Así es, me encanta mi sombrero, me parece que es bellísimo y un símbolo llanero clave. Me gusta usarlo si voy a cantar en una tarde de toros coleados. Antes me ponía mucho las botas vaqueras, los jeans, la chapa y el sombrero, ahora estoy integrando el vestido común como un elemento típico que puede ser el sombrero».

Fabiana al cumplir sus 18 años, recibió una beca para estudiar comunicación social en Bogotá, Colombia, donde llegó gracias a una beca por ser cantante: «Cantaba y estudiaba en Bogotá. La vida en esa ciudad no fue fácil, pero agradezco a Dios, pues no habría valorado lo que me costó mi carrera. Y además me enseñó a luchar».

Se declara 100% amante de Venezuela: “Es mi casa, mi patria, mi amor, mi todo… amo a mi Venezuela y a todo lo que hay en ella. Y, por supuesto, lo que tenemos y hemos logrado».

Para quienes deseen comunicarse con esta dama, lo pueden hacer por www.twitter.com/Fabi8a

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Más de 21.000 pasajeros se movilizaron en Semana Santa desde el terminal de Barquisimeto #21Abr

El movimiento de más de 21.000 pasajeros y 3.070 salidas durante la reciente Semana Santa desde el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto confirma que el estado Lara mantuvo sus movimientos de transporte como un eje de conexión importante
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -