Cuando el Santo Papa Francisco se refirió a Venezuela lo hizo en estos términos: “El imperio es de la dependencia creado por Hugo Chávez, con falsa promesas para los pobres, mintiendo para que lleguen a arrodillarse ante el gobierno, ante él. Dándoles peces pero sin permitirles pescar. Si en América Latina alguien aprende a hacerlo es castigado, y sus peces confiscados por los que se hacen llamar socialistas. La libertad es castigada. Se habla de progreso, y yo de pobreza, extrema. Temo por América Latina, toda la región está controlada por un bloque de regímenes pro comunistas como Cuba, Argentina, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, y financiados por el petróleo que produce Venezuela. ¿Quién los salvará de esa tiranía? Se ha creado una falacia entre capitalismo y socialismo, al mejor estilo del siglo pasado. La ideología socialista no deja de ser una utopía, que busca hacer al hombre dependiente exclusivamente del estado, o del caudillo que controla sus vidas”
Los pobres son más empobrecidos para que voten por quienes los hundieron en ese fango de la pobreza moral, intelectual y espiritual. Se ha creado una esperanza que nunca llegará, a pesar que todos los días la promueven. No les interesa sino el surgir de una pequeña nueva burguesía que se adueña de todo. En América han emergido inmensos capitales producto de la corrupción en diferentes gobiernos, del lavado de dólares, y del narcotráfico. Al gobierno de Chávez y sus sucesores que han usurpado el poder con elecciones dudosamente trampeadas, sólo les interesa mantenerse en el poder y alimentan la insurgencia de la guerrilla. El susodicho financió descaradamente la misma. Los pactos con Colombia han sido hipócritas. Tú me dejas y yo te doy. Es que los negocios son negocios.
Lo triste de la historia es que todos los poderes conculcados, son insensibles ante la protesta e inconformidad del 60% de la población. Hay un insólito cinismo del TSJ al no responder a la impugnación de las elecciones hecho por Henrique Capriles y la MUD. Es un clamor internacional que los votos deben recontarse correctamente. De lo contrario nadie parará el estallido social ante un gobierno ilegítimo y además inepto en todos los sentidos. No da pie con bola. La oposición no puede perder la calle. Los universitarios han iniciado de nuevo sus luchas reivindicativas, las universidades cerradas, los sindicatos reclamando sus derechos, los barrios trancando las calles, amenaza paro de trasporte por la inseguridad y desafueros de la policía, las amas de casa reclamando la escasez alimentaria, como anticipo a la caída en otros tiempos de las dictaduras. Y eso no lo para nadie. Ya veremos a los milicos si no han sido aromatizadas sus gónadas por la cubanización de las FAN deshonrando a ser bolivarianas.
Los pobres son más pobres
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Andrés Caleca: Reforma constitucional busca «desmontar todo atisbo democrático» #18Feb
El político y exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca, resaltó su preocupación por la reforma constitucional planteada por Maduro.
- Publicidad -
Debes leer
George Harris se baja del escenario de Viña del Mar por saboteos desde el público #24Feb
Apenas subió al escenario, un grupo empezó a boicotear la rutina humorística de George Harris y causó incomodidad tanto al artista como a los venezolanos presentes en el público.
- Publicidad -
- Publicidad -