En El Portón Frank esperan por un milagro

-

- Publicidad -

El agua que cae de las lluvias descubre muchas realidades que afectan a varias zonas de la ciudad de Barquisimeto y sus partes aledañas.

En este caso, el agua ha empeorado la calidad de vida de quienes habitan una comunidad poco conocida, llamada El Portón Frank, ubicada entre las comunidades de Las Tunas y Las Veritas, al norte de la ciudad de Barquisimeto y a escasos minutos de la población de Tamaca.

- Publicidad -

Resulta que, desde noviembre del año 2012, la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica), adscrita a la alcaldía de Iribarren, a través del Fondo Interterritorial de Compensación, planificó un proyecto para la realización de la calle que comunica las comunidades de Las Tunas con Las Veritas, y que afecta de manera directa a esta comunidad.

En la valla que se encuentra en la entrada a la zona, se especifica que, dicho proyecto, comprende la instalación de tubos de concreto que componen el sistema de drenaje de aguas de lluvias del sector, además de la instalación de asfalto a un trayecto de un kilómetro aproximadamente, para un tiempo estipulado de 2 meses en la realización de la obra.

Nueve meses después, las condiciones del lugar son terribles. Los habitantes del sitio indican que, conforme ha pasado el tiempo, la situación es cada vez más grave, a tal punto que, en ocasiones, el mal estado de la calle de tierra, ha dejado incomunicado a la comunidad con el resto del sector.

Las obras no están detenidas en su totalidad, al menos, los trabajadores de la instalación del asfalto cumplen su horario, “vienen a sentarse o a cumplir trabajos en otras partes de las comunidades”, dijo Jesús Díaz, quien reside en ese sector.

Díaz indicó que los trabajos se iniciaron con rapidez los primeros días, sin embargo, luego de la instalación de los tubos de drenajes, estos han quedado paralizados.

Astrid Vásquez atribuyó el problema de paralización de la obra a la falta de supervisión que tienen los trabajadores que permanecen en las calles “cumpliendo horario”.

“Dicen (trabajadores) que no es culpa de ellos, dicen que vienen a cumplir horario pero que, si no hay material con qué trabajar, ellos no van a trabajar”, revela Vásquez, de conversaciones que se han sostenido con los trabajadores adscritos a la alcaldía.

Por su parte, Freddy Flores, otro vecino de la zona, dice haber buscado respuesta en los organismos correspondientes sin obtenerla, “estuve en Emica y no nos han dado respuesta”, dice Flores, “después de tres meses no nos han dicho nada, cuando dijeron que, en un mes nos daban soluciones”.

Para finalizar, el mismo vecino indicó que el caso se encuentra en Contraloría, ”allí nos dijeron que estaban en eso (en el caso)”, finalizó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro suspenderá impuestos municipales que afecten la actividad primaria a partir del 31 de marzo #29Mar

En el marco del Consejo Nacional de Economía, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la suspensión del cobro de impuestos municipales que impacten directamente la actividad primaria del país
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -