Mañana realizarán asamblea intergremial en la sede de Unexpo

-

- Publicidad -

La lucha por obtener un salario digno continúa en las comunidades universitarias de la región y país. Mañana a las 8.00 am, está prevista una asamblea intergremial en la sede de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), ubicada en la avenida Corpahuaico.

La convocatoria fue hecha por la profesora Déborah de Valecillos, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Apucla), a propósito del conflicto laboral que tiene ya cinco semanas con el propósito de conseguir mejoras salariales.

- Publicidad -

A la asamblea de mañana, se sumará también la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IPB) y tendrá lugar en el auditorio del Politécnico. “No vamos a descansar hasta conseguir el aumento de sueldos; es una lucha de todos (alumnos, docentes, administrativos y obreros)”.

 

Volanteo en la intercomunal

Asimismo, la profesora Valecillos informó que este miércoles en la mañana llevarán a cabo un volanteo en la intercomunal Barquisimeto-Cabudare para informar al colectivo las necesidades que presenta el sector universitario.
Aunado al incremento de salario, la comunidad estudiantil solicita un mejor funcionamiento en el servicio de comedor y transporte. Las providencias no están garantizadas para esta población debido al presupuesto reconducido desde hace varios años.

De hecho, los estudiantes demuestran su completo respaldo al paro de actividades convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela (Fapuv), precisamente, por la grave crisis que enfrentan las principales casas de estudios.

 

Estudiantes a reunión

Hoy también se reunirán los estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) en la sede del Decanato de Ciencias de la Salud. A las 8.00 de la mañana, será la reunión donde seguirán atendiendo los problemas o planteamientos de los futuros profesionales.

A través de mesas de trabajo, avivan la participación en la lucha intergremial que también contempla dignificar la población estudiantil.

Una de las preocupaciones de los jóvenes universitarios, es el incremento en la beca de estudios que apenas alcanza los 400 bolívares. Pagar las residencias, costear los pasajes urbanos y extraurbanos, así como ahorrar dinero para los materiales didácticos, son difíciles de cubrir ante la escasez de recursos económicos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Seis mujeres completan el primer vuelo de Blue origin con tripulación exclusivamente femenina #15Abr

En una jornada que ya forma parte de la historia del turismo espacial, seis mujeres de distintas áreas profesionales viajaron el pasado lunes al espacio a bordo de la cápsula New Shepard, de la empresa Blue Origin
- Publicidad -

Debes leer

FMI: Economía mundial crecerá solo 2,8 % en 2025 debido a la incertidumbre por los aranceles de Trump #22Abr

Las perspectivas para las economías de Estados Unidos y del mundo han empeorado significativamente a raíz de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre que han creado, dijo el Fondo Monetario Internacional este martes.
- Publicidad -
- Publicidad -