Desde la promulgación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y la creación del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, las empresas y organizaciones de trabajo adecuaron sus estructuras para su obligatorio cumplimiento, lo que produjo beneficios antes inimaginables para la gran masa de trabajadores en Venezuela, atendiendo principalmente la Salud, Seguridad e Higiene de los trabajadores, mediante el establecimiento de condiciones óptimas y seguras para el desempeño de sus habituales labores.
Ahora bien, en el Anteproyecto de Norma Técnica de “Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo Propios”, elaborado por el Inpsasel, se pretende instituir la normativa legal, que permita fijar las acciones mínimas necesarias de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo Propio, en empresas, unidades de explotación, establecimientos, cooperativas y cualquier asociación comunitaria de carácter productivo o de servicios, persigan o no fines de lucro, públicas y privadas; a los fines de asegurar la protección de los trabajadores contra condiciones que pudieran perjudicar su salud, producto de sus funciones y de las condiciones que éstas se efectúen.
Por consiguiente, los patronos, cooperativas y las otras formas asociativas comunitarias productivas o de servicios, tendrán la obligatoriedad de crear Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo Propio, a los fines de asegurar su autonomía e independencia en sus funciones y adscrita a lamás alta jerarquía del patrono. En este novísimo Anteproyecto, se establecen la clasificación y conformación de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo, además de sus funciones y obligaciones previstas en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su Reglamento Parcial. Así mismo, contempla las funciones de los profesionales en el área de Medicina Ocupacional, de Higiene Ocupacional, de los de Seguridad en el Trabajo, los de Enfermería Ocupacional, los de Ergonomía, los Psicólogos, los encargados de Terapia Ocupacional, y de los Registros documentales necesarios. Todos estos servicios, deben ser acreditados por el Inpsasel.
Desde mi humilde posición de estudiante de la carrera de Higieney Seguridad Laboral, en nuestra amada Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB), celebro orgullosa la instauración de este nuevo instrumento legal, para el beneficio de la inmensa clase trabajadora de nuestro hermoso País. ¡En hora buena!
Seguridad y salud laboral
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
En el Día de la Tierra: Cinco guacamayas bandera en cautiverio serán liberadas en Cojedes #20Mar
Cinco ejemplares de guacamaya bandera (Ara macao), criadas en cautiverio por el Zoocriadero San Antonio Abad (ZSAA), serán liberadas en el Bosque Tricolor del...
- Publicidad -
Debes leer
María Corina Machado expresa condolencias por fallecimiento del Papa Francisco: Un ejemplo de amor y servicio #21Abr
María Corina Machado, líder opositora venezolana, manifestó públicamente su profundo dolor y condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. A través de sus redes...
- Publicidad -
- Publicidad -