Seis años han pasado desde el cierre de RCTV y aún mantengo en mi mente aquel terrible momento. No olvido el llanto y la impotencia de sus trabajadores cuando cantaban el Himno Nacional en aquella triste despedida. Mucho menos el momento en que la pantalla se fue a negro.
Sin duda aquel 27 de mayo de 2007 fue nefasto para el país porque ese día este Gobierno acabó con un de comunicación social venezolano, luego que el fallecido presidente Hugo Chávez diera la orden que no se le renovara la concesión. Una mala y repudiable acción que devastó años de trabajo, esfuerzo, sueños realizados y logros alcanzados.
De nada valió el clamor popular que decía a gritos “No al cierre”; tampoco sirvió el hecho que RCTV tuviera el mayor número de trabajadores, excelentes novelas, como por ejemplo Por estas Calles, hoy más vigente que nunca; destacados programas de opinión, informativos y de entretenimiento como la Radio Rochela y Quién Quiere ser Millonario, por citar algunos.
Al régimen no le importó en absoluto apagar para siempre al tercer canal inaugurado en Venezuela.
RCTV: Más allá de Granier y Winston
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Plataforma Unitaria solicitó a Noboa la continuidad de las políticas que benefician a migrantes venezolanos #15Abr
La principal coalición opositora pidió a Noboa mantener las políticas que benefician a los más de 500 mil venezolanos radicados en Ecuador.
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Barquisimeto: Vía crucis por los derechos humanos recorrió lugares emblemáticos #15Abr
En un acto de protesta y reflexión, un grupo de ciudadanos de Barquisimeto llevaron a cabo el octavo viacrucis por los derechos humanos este martes 15 de abril, recorriendo 14 estaciones emblemáticas de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -