En mis manos un añoso libro titulado Nuestra Señora de la Madre de Dios de Carora. Su autor, nuestro iluste historiador Don Guillermo Morón.
La portada nos deslumbra con un dibujo donde podemos observar el encuentro del conquistador español y una bella mujer indígena y firmado por nuestro desparecido físicamente artista plástico y educador Marcial Piña Daza.
Al lector nos recibe la siguiente advertencia: «Relación que hace de sus fundaciones y principios Guillermo Morón, contando para ello con la fe de los cronistas e historiadores antiguos, así como de Archivos y papeles».
La presentaciòn la hace nada mas y nada menos que Carlos Felice Cardot, historiador y hombre de letras. Al final del Umbral, CFC nos deja estas palabras, que más parecen un presagio: «Guillermo Morón en límpido y claro estilo, trillando la senda de la vieja fabla materna ha realizado un precioso trabajo de evocación histórica. Su claro talento y su infatigable avance de superación permitirán que corone otras y superiores obras. Al darle nuestra franca voz de estímulo, no podemos menos que profetizarle desde ahora, muchos y valiosos triunfos en el camino de las letras…. Carlos Felice Cardot. Escrito en Barquisimeto, antaño segunda Ciudad Capitular de la región, llamada Ciudad de Nueva Segovia, en recuerdo de Segovia de España, a ventiuno de junio de mil novecientos cuarenta y seis.
Lego leemos este poema: /Cuán bellos son tus campos! /Donde crece el banano, el limonero. / Y nace la oliva/Y el jefe donairoso y altanero,/De la espigada tribu,/Su mies ostenta y su panoja altiva/ Leopoldo Perera.
En el mensaje a los lectores el propio G. Morón escribe lo siguiente: «Muchas veces he escrito cosas de Carora. Siempre escribo con placer cuanta crónica me asalta, referente a esa ciudad de mis antepasados maternos, y donde me levanté en mis primeros estudios, y donde halló calor mi pluma, que todavía no sabe andar bien sobre el papel del mundo. Pero aunque siempre escribo, ya ya va con esto para mucho, seguirè escribiendo para enaltecer a mi ciudad, para hacerla conocer».
«Se acostumbra pedir benevolencia al lector. Yo no. Si se me lee, estaré conforme; si se me critica, agradeceré la crítica. Si se me alaba, lo agradeceré a Carora, que me presentó el tema».
En la contraportada: «Estelibro se terminó de imprimir en El Nuevo Heraldo el venticuatro de junio Dia de San Juán Bautista, Patrono Principal de Carora. Año de mil novecientos cuarenta y seis».
Ojalà los larenses todos pudiesemos conocer una reedición de este libro, un homenaje a Carora y al historiador Don Guillermo Morón. Dejo la idea.
Libro de Guillermo Morón
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Plataforma Unitaria presenta plan para recuperar la democracia y rechaza «elecciones del 25M» #29Abr
En el marco de un pleno nacional que reunió a dirigentes políticos de distintas regiones del país, la Plataforma Unitaria Democrática presentó este lunes una estrategia integral para la recuperación de la democracia en Venezuela
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr
El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -