El manejo y control de los poderes del Estado le han permitido al régimen hacer lo que se le antoje antes y después de los comicios. Para nadie es un secreto que el CNE, casi en su totalidad, está al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lo hace crear y diseñar estrategias en pro de su organización política. Entre las ventajas está el nombrar miembros de mesas al libre albedrío. Ante esta situación se debe fijar una posición férrea y contundente, ya que con ese ventajismo el proceso pierde imparcialidad y transparencia. La consecuencia de todo esto es que el día de las elecciones se observa una cantidad exagerada de militantes del PSUV representando cargos claves en las mesas.
El ventajismo del gobierno y de todas las instituciones al servicio de éste es estructural y coyuntural.
Asimismo, la aceptación de los puntos rojos y las alcabalas en los centros de votación son estrategias diseñadas con el propósito de llevar un control de los electores que van haciendo uso del voto, y así movilizar su militancia.
Otro aspecto es involucrar a la “milicia” en el Plan República, participación que le da un ventajismo al partido de gobierno, debido a que la mayoría de las personas que conforman este componente forman parte del PSUV.
También consideramos que es necesario la neutralidad e imparcialidad de la FANB en los comicios para así garantizar la transparencia del mismo, la fuerza armada debe seguir cumpliendo con su sagrado rol como lo consagra la Carta Magna en su Artículo 328, cuando expresa que: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política,… que está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna…”
Es evidente la manipulación y abuso de los medios del Estado y de sus aliados (controlan el 80% de los medios). El aceptar cadenas es una maniobra ventajista. No publicar el Registro Electoral antes de las votaciones es un lunar negro del proceso. Las capta huellas es un obstáculo traumático que intimida y retarda. El no aceptar el conteo manual de todas las boletas de votación es otro aspecto negativo.
De hecho, cuando estos aspectos se corrijan y exista la tan ansiada neutralidad e imparcialidad, estaremos en presencia de un proceso pulcro donde se garantice la confianza y transparencia, como principios universales que norman a este tipo de actividad.
Finalmente invito a todas las personas a sumarse de lleno a la campaña electoral, constituyendo comandos de campaña en sus casas, urbanizaciones, lugares de trabajo y registrándose en www.votacapriles.com. De esta forma, venceremos el ventajismo electoral y lograremos el cambio que deseamos el próximo 14 de abril. Ese día triunfará Venezuela, la democracia, la justicia, la equidad y el respeto, con la victoria contundente del candidato de la unidad, Henrique Capriles Radonski.
#Opinión: Un ventajismo bárbaro Por: Juan Lárez
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Brecha cambiaria se ubicó en 48% al final del primer trimestre del año #3Abr
Trabajo de www.eltiempove.com
Las fluctuaciones en las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo en las últimas semanas han encendido las alarmas de distintos sectores...
- Publicidad -
Debes leer
Meteorólogo Luis Vargas: En los primeros días de abril se presentarán lluvias en gran parte de Venezuela #5Abr
El meteorólogo Luis Vargas ha reiterado la previsión que viene indicando desde el pasado 22 de marzo sobre un inicio de abril con significativas precipitaciones para una buena porción del territorio venezolano.
- Publicidad -
- Publicidad -