Publicados nuevos montos para créditos hipotecarios

-

- Publicidad -

En la Gaceta Oficial número 40.137 de este martes 2 de abril aparecen publicados los nuevos topes de créditos para la adquisición, autoconstrucción, ampliación o mejoras de la vivienda principal.

Los montos a otorgar son:

- Publicidad -

-350.000 bolívares para la adquisición de vivienda principal.

-205.000 bolívares para la autoconstrucción.

-140.000 bolívares para la ampliación.

-84.000 para mejoras en la vivienda.

Los créditos serán otorgados a aquellos que posean un ingreso familiar entre uno a seis salarios mínimos; y no podrán superar el 35% de ese ingreso total, asegura la resolución emitida por el ministerio de Vivienda y Hábitat.

Para optar a los créditos, el aspirante debe estar activo y solvente con estos mecanismos de ahorro.

Para la adquisición de vivienda, los créditos tendrán un plazo máximo de 30 años, mientras los de autoconstrucción no excederán los 20 años, añade la resolución.

Todos los financiamientos para adquirir, ampliar, autoconstruir o mejorar la vivienda principal podrán ser otorgados en un 100%.

La resolución también fija topes para el subsidio habitacional para familias que devengan un ingreso familiar total de uno a cuatro salarios mínimos.

Esos subsidios se aplicarán «como complemento del crédito una vez agotado la capacidad de pago del grupo familiar”, reseña. Y quedan así:

-270.000 bolívares para la adquisición.

-164.000 bolívares para la autoconstrucción.

Los subsidios se aplicarán en las solicitudes de crédito para la adquisición de vivienda, cuyo valor no supere los 350.000 bolívares. Para optar al subsidio, el ministerio evaluará durante dos años consecutivos la condición socioeconómica de la familia, a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -