Cardenal Urosa: El reino de Dios no es ningún sistema político

-

- Publicidad -

El cardenal Jorge Urosa dijo que no es correcto comparar un partido político con el Reino de Dios, no es ningún gobierno. “Nunca en la historia ningún gobierno es el Reino de Dios”.

“Jesucristo es Dios y no podemos igualarlo a ninguna persona, ni a Bolívar, ni a nadie”.

- Publicidad -

Urosa reiteró que “el Reino de Dios no es ningún sistema político, el reino de Dios no es ningún gobierno (..) un sistema político puede ser muy bueno, pero nunca puede igualarse al Reino de Dios”, recalcó.

Dijo que la Iglesia habla permanentemente sobre la violencia en el país, y en sus mensajes están constanstemente hablando sobre eso, “la gente está muy violenta, y ha crecido la delincuencia”. Reiteró que el pueblo cristiano sabe que el camino de la salvación es Jesucristo, y hay un sentir católico muy arraigado en el venezolano.

Urosa afirmó que habló con el Papa Francisco sobre la posibilidad de visitar Venezuela y él dijo que eso se estudiaría. Agregó que de todas maneras no se puede hablar mucho al respecto porque no hay nada concreto.

Habló de la elección del papa Francisco y de lo que ocurrió antes de las reuniones del cónclave en la Capilla Sixtina. Explicó que el cónclave se desarrolló con gran sentido espiritual y en la búsqueda del consenso para elegir a la persona con mejores condiciones para conducir los destinos de la Iglesia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Marco Rubio senador de Estados Unidos

Marco Rubio advierte a Panamá que tomarán medidas sobre la administración del Canal #2Feb

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que el gobierno estadounidense tomará medidas si Panamá no realiza “cambios inmediatos” en la administración del Canal de Panamá
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -