Con nuevos horarios las empresas prefieren trabajar hasta el viernes

-

- Publicidad -

Aunque el fallecido Presidente de la República pensó que con la nueva Ley Orgánica del Trabajo podría obligar al empresariado a contratar a más gente estableciendo la semana laboral de 40 horas, resulta que, como reza el refrán, ha sido peor el remedio que la enfermedad.

Porque los empresarios, quienes se sienten acosados por una serie de medidas oficiales que pechan sus ganancias, contrario al deseo presidencialista, han restringido el ingreso de persona y, en cierta forma, la nueva ley en lugar de beneficiar a los trabajadores los ha perjudicado porque ahora aquellos que ganaban comisiones ya no las tendrán porque el tiempo de labores se ha hecho más corto. Tampoco tienen posibilidades de generar horas extras y las vacaciones conceden mayores días, pero con menos dinero para disfrutarlas.

- Publicidad -

En cuanto al aspecto de los nuevos horarios, el empresario Elías Bessis, expresidente de Fedecámaras Lara, al ser consultado, dijo que ya la gente está trabajando en esa materia para organizarse.

Hay empresas con nóminas de más de cuarenta trabajadores que han decidido laborar hasta el viernes, ya que razonan no poder contratar más trabajadores y mucho menos continuar sus operaciones con la mitad del personal.

-¿Cuáles podrían continuar laborando hasta el sábado?
-Las pequeñas, que tienen además de trabajadores a sus propios dueños, unos cuantos empleados. Pero, las que tiene una nómina importante no podrán hacerlo. Incluso, alguien que tenga 20 trabajadores no puede hacerlo con mitad de personal el sábado y con la otra mitad el lunes.

-¿Quiénes dejarían de trabajar hasta el vienes?
-Las más visibles, ventas de repuestos. La ley fue elaborada con el propósito de que los empresarios pudieran incorporar más personal; pero, el resultado ha sido al revés. Y eso se puede comprobar cuando un cliente visita una tienda donde expenden productos de calidad. Ya no hay personas que lo atiendan, sino personal de seguridad y algún trabajador acomodando la mercancía y la cajera. Así ocurre en casi todos los centros comerciales del este, centro y oeste de Barquisimeto. En definitiva, se está trabajando con el menor personal posible.
-¿La ley en lugar de beneficiar a los trabajadores los ha perjudicado?
-Claramente los perjudica. La orden emanada del Ejecutivo Nacional, a través de la ley y del Ministerio del Trabajo, es que los empresarios no pueden sobrepasar las 40 horas de trabajo.

-¿Qué otra dificultad observa?
-Los delitos. Si algún trabajador daña productos o comete hurtos, comprobables a través de las cámaras de video, las autoridades del Trabajo no permiten salir de ese tipo de individuo que ha cometido un delito. No se da la calificación de despido.

-Entonces, ¿a qué instancia hay que acudir?
-A la fiscalía del Ministerio Público para que se le haga el procedimiento. Cuando se contrata con un personal, el empresario se casa con ese personal.

Bessis dijo que además con la Ley de Costos y Precios se tendrá menos productividad.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Sánchez anuncia restablecimiento del servicio eléctrico en algunas zonas de España #28Abr

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, informó que se está recuperando la energía en algunas zonas del norte y sur de España y descarta «problemas de seguridad» tras más de cinco horas de que el suministro eléctrico cayera en España provocando todo tipo de problemas, aunque sin lamentar incidentes de gravedad.
- Publicidad -
- Publicidad -